miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

En 2023 habrá más de 600 parques industriales en todo el país

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/04/2022
En Industria, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos
En 2023 habrá más de 600 parques industriales en todo el país

Esto será posible por el financiamiento de 40 nuevos emprendimientos en el curso de este año.

La cantidad de parques industriales, precintos industriales y sectores industriales planificados se quintuplicó en la última década y si se cumplen las previsiones oficiales y del sector privado, para finales de 2022 habrá más de seiscientos establecimientos en todo el territorio nacional, con la generación de una actividad económica que podría superar el equivalente del 30% del total del producto bruto industrial.

La dinámica de los parques industriales cobró recientemente un nuevo impulso con el anuncio formulado en la localidad santafesina de Las Parejas por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, acerca del financiamiento de 40 nuevos emprendimientos en el curso de este año.

Si se tiene en cuenta que, según relevamientos privados, en la actualidad hay 580 parques, precintos y sectores industriales planificados, la concreción de esos nuevos emprendimientos llevaría a superar los 600 emplazamientos.

NoticiasRelacionadas

¿Cuáles son los 3 complejos industriales más importantes de Argentina?

El inicio de los Parques Industriales en Argentina

«La importancia del parque industrial, sobre todo en el interior, es lo que contribuye a mejorar la competitividad de las empresas alojadas», señaló Rodolfo Games, en diálogo con la agencia de noticias estatal Télam. Games es presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) y de la Red Internacional de Agrupamientos Industriales (RIA)

Games, ex director nacional de Parques Industriales entre 2008 y 2015, resaltó que «proveen al desarrollo local, agregan valor, empleo genuino y fomentan el arraigo de los jóvenes, pero también contribuyen a la buena convivencia en la zona donde están localizados, colaborando con la disminución de accidentes de tránsito, ruidos molestos y humo. Hay cuestiones sanitarias que, ahora con la pandemia, son más fáciles de controlar en un ámbito cerrado como un parque industrial», aseguró.

Por su parte Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) y del Parque Industrial de Plátanos, en el partido bonaerense de Berazategui, valoró la importancia de la constitución de verdaderas «comunidades empresarias» en las que no sólo existe la ayuda mutua sino una reducción de costos en seguridad, compras de insumos y materiales de trabajo, así como gestiones conjuntas, como misiones comerciales a otros países.

El crecimiento tanto del número de parques como de las empresas radicadas permitió a la Red Parques (organizadora de la Exposición de Parques Industriales de Buenos Aires, Epiba) a proyectar que para fines de 2022 «el 30% de las industrias del país» esté ubicada en esos establecimientos.

Games fue más allá y estimó que la participación de las empresas radicadas en parques industriales en el PBI industrial «debe andar por el 35%».

El relevamiento de los parques industriales en todo el país es una tarea más difícil de lo que puede creerse, debido a la falta de información coordinada y, además, a la confusión acerca de qué se considera exactamente un parque industrial.

Al respecto, Rosato especifica que un parque industrial es «un ámbito cerrado, con un perímetro cercado y forestado y en el que solamente puede haber una entrada y una salida», diferenciándolo de otros emplazamientos abiertos o semi-abiertos como los Precintos industriales o los Sectores Industriales Planificados, especie de «barrios industriales» a los que se puede acceder desde diferentes puntos.

Por otra parte, la falta de información actualizada lleva a la coexistencia de estadísticas diferentes con establecimientos en actividad y otros en proyecto.

Etiquetas: parques industriales
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Energía

El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica

Industria

La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias