viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Empresas que cambiaron sus nombres para alcanzar el éxito

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/05/2019
En Articulos, Empresas, Negocios
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El rebranding, o el cambio de nombre de una marca, es una estrategia de marketing empleada por muchas empresas. Las razones por las que se toma esta decisión son diversas, pero suele haber un motivo de peso y una estrategia concreta para evitar la pérdida de clientes. Es un ejercicio que supone un riesgo porque se pierden muchos de los atributos ligados al nombre de la marca, así como la notoriedad que se le otorgaba.

Algunas de las razones más habituales para realizar un rebranding son: la desconexión con su público objetivo, la fusión con otra compañía, problemas de registro para diferenciar el mismo producto en distintos países, unificar distintas marcas bajo un mismo paraguas, etc.

El cambio de nombre suele ser necesario cuando se asocian indicaciones negativas con la marca, esta nueva denominación permite reconstruir su imagen. Muchas empresas conocidas internacionalmente han optado por afrontar este desafío:

    BLACKBERRY
Research in Motion, una de las primeras compañías de tecnología inalámbrica de datos en América del Norte, fue creada en 1984. Los fundadores anunciaron el cambio de nombre a Blackberry en 2013 con el objetivo de relanzar la marca que se encontraba en declive.

SONY
Un taller de reparación de radio llamado Tokyo Tsushin Kogyo, fue fundado por Masaru Ibuka en 1946 y fue pionero en radio de transistores de Japón en 1955. Se cambió su nombre por el de Sony en 1958, una combinación de la palabra latina sonus (es decir, sonido y música) y sonny, que en EE.UU. se usa coloquialmente para referirse a los niños.

NoticiasRelacionadas

Los consumidores argentinos apoyan a empresas que difunden la agenda LGTBQ+

Otro unicornio argentino se suma a Globant y Mercado Libre y llega a la Fórmula 1

APPLE INC.
Apple Computers fue fundada en 1976 por Steve Jobs, Ronald Wayne y Steve Wozniak. Cambiaron oficialmente su nombre por el de Apple, Inc. en 1997, ya que dejaron de centrarse estrictamente en computadoras para lanzar otros productos electrónicos de consumo, como el iPod, el iPhone y el iPad, tan exitosos hoy en día.

HERTZ RENT-A-CAR
John Hertz, propietario de la Yellow Cab Company, compró una operadora de alquiler de autos de Walter L. Jacobs en 1923 a la que rebautizó como Hertz Drive-Ur-Self. General Motors adquirió la empresa de Hertz, años más tarde, en 1926. En la década de 1950, Hertz recuperó la compañía de manos de General
Motors y la renombró simplemente como The Hertz Corporation.

GOOGLE
Actualmente el motor de búsqueda número uno del mundo, Google se creó como BackRub en 1996. En 1998, los fundadores Larry Page y Serge Brin cambiaron el nombre por Google, que es un juego de la palabras por gúgol (googol en inglés), el término matemático para el número 1 seguido de 100 ceros. El dúo eligió el nombre porque refleja su propósito de organizar una cantidad infinita de información en la web.

NIKE
Fundada en 1964 por Bill Bowerman y Phil Knight, Blue Ribbon Sports fue originalmente un distribuidor para el fabricante de calzado japonés Onitsuka Tiger. Se convirtió oficialmente en Nike, Inc. en 1971 y debe su nombre de la diosa griega de la victoria.

LG
Goldstar, empresa fundada en el año 1958 se fusionó con Lucky, ambas compañías coreanas. Uno de los más grandes conglomerados electrónicos del mundo decidió juntar ambas iniciales y conformaron el grupo LG. LG es una de las pocas empresas en el mundo que tienen un dominio de 2 letras, lg.com, que logró adquirir en 2009.

 

Etiquetas: marketing
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias