domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Empresas pampeanas consideran insuficiente el aumento al biodiesel

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/10/2020
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El Gobierno fijó en $48.533 por tonelada el precio de adquisición del biodiesel para su mezcla obligatoria con el gasoil, monto que representa una suba de 26%. El valor anterior estaba congelado desde noviembre del año pasado en $38.486.

Luego de nueve meses de espera, el Gobierno Nacional actualizó los precios del biodiésel y del bioetanol. Además, se estableció que el plazo máximo de pago es de 30 días. La Resolución 5/2020 establece que se fija en $ 48.533 por tonelada el precio de adquisición del biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil, monto que representa una suba de 26%. La medida se formalizó por medio de dos resoluciones de la Secretaría de Energía, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Una de esas resoluciones también fijó en $32.789 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y del bioetanol elaborado a base de maíz, ambos para su mezcla obligatoria con nafta.[/su_note]

Por su parte, representantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia de La Pampa se manifestaron al respecto e hicieron público su descontento en cuanto al aumento del 26%.

NoticiasRelacionadas

Se realizará el primer ecocanje del año en Bahía

General Pico: acopiaron 1700 litros de aceite vegetal que podrían generar biodiesel

El empresario Tomás Lorda, de la firma Energía Renovable SA, radicada en Catriló, dijo a Diario Textual que la decisión del Gobierno Nacional de subir el precio del bioetanol y del biodiésel no alcanza. “No implica ningún respiro para el sector -dijo- porque con el aumento otorgado no compramos ni siquiera el aceite”. 

“El precio del aceite aumentó desde diciembre a hoy 30% en dólares y el dólar además aumentó 30%. La situación es terminal”, sentenció el empresario.

Paralelamente, representantes del sector de otras provincias, como el presidente de la Cámara Santafesina de Energías (CASFER), expresó: «Más allá del esfuerzo del gobierno en el ajuste, lamentablemente no es suficiente. No obstante, vamos a seguir conversando con la Secretaría de Energía para tratar de que se solucione el tema».

El Poder Ejecutivo justificó que los precios de los biocombustibles estuvieran congelados casi un año al señalar que su actualización hubiese traído como consecuencia «significativos aumentos en el precio del gasoil en el surtidor que agravarían aún más la situación» de emergencia pública.

Etiquetas: biodiesel
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias