martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Empresarios neuquinos reclaman por la suba de impuestos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

A través de la Federación De Entidades Empresarias Neuquinas, le solicitaron al gobernador de la Provincia que continúe con los programas de beneficios para el sector pyme.

La Federación De Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), representante de 14 cámaras y entidades empresariales en la Provincia, emitió un comunicado expresando su descontento con los recientes aumentos impositivos en Neuquén. La entidad argumenta que no considera válida la excusa de la suspensión de partidas presupuestarias por parte del gobierno nacional para implementar incrementos en las alícuotas de Ingresos Brutos.

En el comunicado, la FEEN sostiene que no justifican el aumento de los porcentajes de las alícuotas y piden que las bases imponibles de los impuestos y tasas acompañen la inflación de manera proporcional. También señalan casos de aumentos excesivos en patentes de automóviles que no reflejan la inflación acumulada interanual.

Entre las principales solicitudes de la FEEN se encuentran:

NoticiasRelacionadas

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

  • Prórroga de la Ley N° 3175 de Estabilidad Fiscal: piden la extensión de su vigencia para 2024, dirigida a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME). Argumentan que esto evitará incrementos impositivos en el presente año y ofrecerá condiciones favorables en un contexto de aumento de la presión tributaria.
  • Continuidad del Programa de Reactivación Productiva y Turística: solicitan que el programa continúe en 2024, con un aumento del tope del crédito a otorgar. Consideran que este programa es de beneficio para las pymes que realicen inversiones en la provincia.
  • Inversiones en Conectividad Turística: piden que el gobierno provincial contemple las inversiones en conectividad turística y priorice la financiación de obras en infraestructura aeroportuaria para las localidades de Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Zapala.
  • Régimen Especial de Regularización Impositiva y Facilidades de Pago: instan a la creación de un régimen especial para 2024, en colaboración con el Departamento Provincial de Rentas, para que las pymes con deudas impositivas encuentren facilidades de pago.
Etiquetas: empresariosImpuestospymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias