Se trata de Magaría Neumáticos, una firma localizada en General Pico. Actualmente, envían los neumáticos que ya no se usan a otras provincias, pero el objetivo es procesarlos en un centro de reciclado propio.
El municipio piquense y la firma Margaría Neumáticos ya procesaron este año poco más de dos toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU) que son enviados a empresas de Buenos Aires y Córdoba donde se encargan de la disposición final. Desde la comuna dijeron que el objetivo a futuro es «tener un centro de reciclado» para que «el caucho se procese en La Pampa» y así se elaboren «productos para la economía circular y también empleo verde, genuino y de calidad».
Durante los últimos días, funcionarios del área de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de General Pico, encabezados por su titular, Sebastián Adamo, recorrieron el predio del ex Molino Fénix donde la gomería local lleva adelante la gestión de los neumáticos. Además, participaron de la recorrida la directora general de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, Melina Medus; la jefa del Departamento de Residuos de Generación Universal, Carol Castillo; el empresario Juan Carlos Margaría; y concejales de los diferentes bloques.
Medus dio detalles de la gestión de estos residuos que se comenzó a llevar adelante hace un tiempo a partir del compromiso de la empresa y del trabajo conjunto con la comuna. «Llevamos juntos un proyecto desde 2022, que surgió como una charla por parte de la municipalidad y Margaría Neumáticos, que buscaba hacerse cargo de los residuos que producen por la comercialización de los NFU. Usualmente, éstos finalizaban en un basural a cielo abierto, en un desagüe o en la recolección especial», indicó.
«Desde la municipalidad analizamos alternativas para poder tratarlos, algo que resulta complejo por la cantidad y el volumen que se genera. Ellos se mostraron interesados en esto, se sumaron adoptando un compromiso ambiental y avanzamos aunando voluntades», agregó.
La funcionaria resaltó que «cada uno puso una parte». «Nosotros tenemos un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) y compartimos en este espacio la maquinaria, desarrollando otra nueva para este fin. Además, recolectamos los neumáticos con un servicio especial, impulsando campañas con talleres mecánicos, gomerías y comercios», agregó, valoró lo realizado hasta el momento y marcó que «con una gran articulación y una excelente labor, ya gestionamos más de 173.000 kilos durante 2024. Estamos procediendo con un nuevo envío por lo que superaremos las 200 toneladas».
También recordó que en la última sesión del Concejo Deliberante, que se llevó a cabo el jueves, se le otorgó a la firma «una excepción de uso de este predio de forma temporal para que pueda desarrollar un sitio de acopio transitorio y podamos juntar muchos más NFU».
Por último, señaló que el objetivo a futuro es «tener un centro de reciclado» para que «el caucho se procese en La Pampa» y así se elaboren «productos para la economía circular y también empleo verde, genuino y de calidad».



