En el mes de noviembre, emprendimientos y productos distinguidos con el Sello de Diseño Neuquino tendrán una destacada presencia en el evento referente del diseño argentino y de la región que convoca a personas creadoras de todo el país.
Desde hace más de 22 años, la Feria Puro Diseño reúne a personas exponentes del diseño de Argentina y Latinoamérica, propiciando un espacio de exposición, venta y generación de nuevas oportunidades de negocios para el sector. En esta oportunidad, la muestra de diseño se llevará adelante desde el 4 al 6 de noviembre en el predio de La Rural de la ciudad de Buenos Aires y debido a la participación de representantes de 9 provincias será la edición más federal de sus dos décadas de reconocida trayectoria como plataforma de difusión del sector creativo y emprendedor.
Como novedad, la edición 2022 contará con la presencia de un stand neuquino donde serán exhibidos emprendimientos nucleados en el Centro de Diseño, Creatividad e Innovación del Neuquén (CDNEU) de la Secretaría de COPADE, con el acompañamiento de distintas áreas del gobierno provincial que trabajan en el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas.
La coordinadora de COPADE, Silvia García Garaygorta, informó que los emprendimientos distinguidos con el Sello de Diseño Neuquino 2021 serán protagonistas y viajarán a participar y exhibir sus productos y servicios. También estará presente la empresa Artesanías Neuquinas, que llevará la producción de artesanas y artesanos neuquinos. Asimismo, en el stand institucional habrá representación del CDNEU de la Secretaría de COPADE, el Ministerio de las Culturas y el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
Esta participación en Puro Diseño se realiza con la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones, en el marco del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales, suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones, COPADE y el Ministerio de Turismo.
El Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono, expresó que la participación neuquina en el evento se enmarca dentro de una estrategia del gobierno provincial de acompañamiento al sector creativo y cultural, que busca desarrollar la Economía del Conocimiento, las industrias creativas e impulsar la innovación.
Ello se refleja en “distintos programas del CDNEU como la Incubadora Creativa, la línea de financiamiento «Neuquén Crea» y una variedad de capacitaciones gratuitas enfocadas en el diseño y la creatividad como agregado de valor a la producción y motores del desarrollo local”, señaló el titular de COPADE.
Emprendimientos neuquinos en la Feria Puro Diseño 22
La presencia de la provincia tendrá como protagonistas a personas diseñadoras y hacedoras distinguidas con el Sello de Diseño Neuquino 2021, quienes tendrán cita en noviembre para mostrar por primera vez al resto del país las características y atributos del diseño y la producción neuquina.
El Sello es una distinción que tiene por objetivo destacar y visibilizar propuestas de diseño locales que sobresalen en función de su identidad, funcionalidad, innovación, impacto social o ambiental, así como por sus abordajes productivos, comerciales y comunicacionales.
En mayo de 2021 fue otorgado por primera vez a 14 propuestas que atravesaron un proceso de evaluación a cargo de un jurado integrado por referentes en materia de diseño e innovación local y nacional. El catálogo digital de productos y servicios distinguidos puede consultarse en la página web de la Secretaría de COPADE.
Artesanías Neuquinas
Por primera vez la empresa del estado provincial participa de la Feria Puro Diseño acercando su oferta de artesanías confeccionadas por artesanas y artesanos del territorio neuquino, siendo en su mayoría integrantes de las comunidades Mapuches. La propuesta incluirá objetos para cocina realizados en madera y tallados a mano (fuentes y utensilios) y una variedad de piezas elaboradas en telar mapuche (ponchos y caminos).