sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Emprendedores

Emprendedor del Año: un cordobés ganó el premio por su sistema para el manejo del riego eficiente

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/11/2018
En Emprendedores, Empresas, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Mauricio Macri, entregó el premio al Emprendedor del Año a Jairo Trad, creador de Kilimo, que desarrolló una plataforma para el manejo del riego en agricultura extensiva e intensiva.

El Presidente puso de relieve toda la tarea que impulsó el Gobierno para facilitar y simplificar trámites y procedimientos administrativos en un país en el que «durante mucho tiempo emprender fue una carrera de obstáculos, con un Estado que, en vez de ayudarte a concretar tu idea, se dedicó a derrumbarla».

Jairo Trad, de 30 años, desarrolló una plataforma para el manejo del riego en agricultura extensiva e intensiva. Utilizan información satelital y climática para alimentar su motor de Big data y recomendar el riego óptimo para cada cultivo. La aplicación Kilimo le permite al productor mejorar los rendimientos hasta en un 30 % y la eficiencia del uso del agua hasta en un 70%. En la actualidad tienen clientes en Estados Unidos, Chile, Uruguay y Paraguay; y cuentan con un equipo de más de 10.

”Quiero felicitarlos por seguir trabajando por los sueños e ideas que cada uno tiene”, afirmó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y destacó que “nuestro principal desafío como Gobierno es facilitarles la vida y mejorar la economía para que ustedes, y los miles de emprendedores que hay en la Argentina, puedan crecer”.

NoticiasRelacionadas

La ciudad ganó el Premio Nacional a la Calidad Municipal

Los gobiernos y las aerolíneas piden más cooperación en favor del turismo

“Estamos trabajando para tener una economía equilibrada que nos dé un horizonte de previsibilidad y, por otro lado, tratar de desmalezar todo lo relacionado a la burocracia para que el Estado sea quien los ayude a poder emprender y así generar las condiciones para que ese espíritu emprendedor pueda potenciarse”, resaltó el ministro tras distinguir a los 5 semifinalistas.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La iniciativa forma parte de la Semana Global del Emprendedor, que se celebra en más de 50 países. El ganador del premio y la institución que lo acompañó y postuló, obtuvieron el acceso a todas las actividades del Global Entrepreneurship Congress 2019 (GEC2019) que se realizará en la ciudad de Manama, Bahrein, del 15 al 18 de abril del año próximo.[/su_note]

Por su parte, el secretario de PyMes y Emprendedores, Mariano Mayer, resaltó que “el ecosistema emprendedor sigue creciendo, con proyectos en cada vez más sectores, que son los que necesitamos para generar empleo. La igualdad de oportunidades todavía es un desafío grande pero hay talento en todo el país y ahí vamos, intentando llegar a cada rincón del país con estos programas para que los puedan aprovechar”.

17 emprendedores de distintas provincias del país fueron seleccionados a través instituciones de apoyo a emprendedores tales como Clubes de Emprendedores, Ciudades para Emprender, Incubadoras y Cámaras de todo el país en los que se ponderó la innovación, el impacto en su localidad y el talento.

La semifinal, que se realizó en el Museo de la Casa Rosada, estuvo a cargo de un jurado conformado por importantes referentes del ecosistema emprendedor, teniendo en cuenta el voto del público que tuvo la posibilidad de votar online a su favorito.

De ellos, 5 emprendedores que pasaron a la final fueron reconocidos por el ministro Sica: Juan Manuel Toloza, que desde Tandil desarrolló Realwalker, un dispositivo que permite emular la caminata para que una persona con problemas de movilidad en miembros inferiores pueda entrenar de manera pasiva.

Ezequiel Escobar, de Jujuy, desarrolló USound, una aplicación para celulares que funciona con auriculares convencionales compensando la disminución auditiva de leve a moderada.

María Eugenia Arabehety, de Río Negro, diseña y confecciona ropa interior con talles inclusivos, dando trabajo a mujeres en situación de vulnerabilidad o privadas de su libertad.

Maximiliano Landrein, Rosario, Santa Fe, desarrolló un marketplace donde empresas proveedoras del agro pueden publicar sus productos y en donde los productores pueden encontrar las mejores oportunidades de negocios. Simplifica el acceso del sector agropecuario a la digitalización de sus negocios lo que implica eficiencia en toda la cadena de valor. Agrofy es la empresa de AGTECH de mayor crecimiento del sector en LATAM.

Etiquetas: Mariano MayerMauricio Macri
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Economía

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias