lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Empleados de Apple crearon el primer sindicato en la historia de la empresa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/06/2022
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Sidicato en Apple

Una novedad para el gigante de la tecnología, que se produce tras campañas similares en Starbucks y Amazon.

Empleados de una tienda de Apple en Estados Unidos anunciaron la creación de un sindicato luego de que la mayoría votara a favor de la iniciativa, una novedad para el gigante de la tecnología que se produce tras campañas similares de organización de los trabajadores en Starbucks y Amazon.

«¡Lo logramos! ¡Ganamos nuestra votación sindical, gracias a todos los que trabajaron tan duro y a los que nos apoyaron! Ahora celebramos… Mañana seguimos organizando», tuiteó la coalición de empleados de distribución de Apple (AppleCORE).

De los 110 empleados del local de la marca en Towson, estado de Maryland, 65 se pronunciaron a favor y 33 en contra, de acuerdo con el conteo difundido en directo por la agencia federal encargada de supervisar el escrutinio, informó la agencia de noticias AFP.

NoticiasRelacionadas

Microsoft y Apple se niegan a participar en una junta de OpenAI

Nvidia desplazó a Apple y es la segunda empresa más valiosa del mundo

AppleCORE, que organizó la campaña para sindicalizarse y exigir representación en las decisiones salariales, de horarios y de medidas de seguridad, deberá formar una rama del sindicato Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) una vez que la agencia certifique los resultados.

La victoria del sábado, tras varios intentos infructuosos de sindicalización de los empleados de un local de Apple, llega después de victorias simbólicas en los últimos meses, que tuvieron el apoyo del presidente Joe Biden.

En mayo pasado, la Directora de Distribución y Recursos Humanos de Apple, Deirdre O’Brien, se había presentado en la tienda.

«Es su derecho unirse a un sindicato, pero es también su derecho no unirse», de acuerdo con un extracto de audio difundido por el sitio Vice.

O’Brien había asegurado que la presencia de un intermediario complicaría las relaciones entre Apple y sus asalariados.

«Estoy preocupada por lo que podría significar otra organización en medio de nuestra relación, una organización que no tiene una comprensión profunda de Apple o de nuestro negocio», había dicho la directiva.

El grupo californiano aún no se pronunció sobre los resultados de la votación.

El sindicato IAM criticó los esfuerzos del gigante de Silicon Valley para disuadir a los empleados de votar por la sindicalización.

«Esta victoria muestra la creciente demanda de sindicatos en las tiendas Apple y en diferentes industrias en todo el país», expresó el presidente de IAM International, Robert Martinez Jr., y celebró el «coraje» de los trabajadores.

Sindicalización, ¿una tendencia?

Esta votación se produjo después de que otros intentos tuvieran éxito en lograr la sindicalización al interior de grandes compañías en Estados Unidos.

La primera fue en diciembre de 2021, cuando se concretó la creación de dos sindicatos en locales de Starbucks, en la ciudad de Buffalo, estado de Nueva York, y empleados de más de 160 tiendas de la cadena solicitaron votaciones similares. Otro caso es el de los empleados de una tienda neoyorquina de Amazon, que en abril pasado votaron mayoritariamente por la creación de un sindicato, el primero del grupo en Estados Unidos, pero la empresa exigió la cancelación de ese resultado y un segundo escrutinio.

Etiquetas: Apple
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias