Los organizadores prevén una cantidad de público récord que alcance los 30.000 asistentes. Estarán presentes la vicepresidenta, gobernadores, funcionarios de energía y los empresarios más importantes del sector.
La Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia 2024, del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), comenzó ayer y se realizará hasta el viernes 25 de octubre, con conferencias, actividades y charlas de expertos, funcionarios y los protagonistas de la industria de los hidrocarburos. Según los organizadores, se espera una convocatoria récord, que supere los 30.000 asistentes.
«Con pasillos colmados de novedades y tendencias, será la vidriera del ámbito de los hidrocarburos, un espacio donde se encontrarán los mayores representantes de la industria, operadoras y proveedores», prometen desde el IAPG.
La exposición se desarrollará en el Espacio Duam, pegado al aeropuerto internacional de Neuquén. Allí expondrán CEO, políticos de primera línea y especialistas del sector energético. Hoy, en lo que se denomina tradicional como «Encuentro de CEO», a partir de las 18 estarán disertando: César Güercio (NRG Argentina) y Gustavo Astié (Pecom). Más tarde, Germán Burmeister (Shell Argentina), Julián Escuder (Pluspetrol) y Diego Trabucco (Aconcagua Energía); y finalmente Daniel Rideler (TGN), Oscar Sardi (TGS) y Ricardo Hösel (Oldeval).
Otras actividades de la AOG Patagonia 2024
Se desarrollará la 3ª Jornada de (R)evolución Digital e Innovación Tecnológica para Petróleo y Gas (JRED3), organizada por la Comisión de Geotecnología e Informática del IAPG. La JRED3 es el espacio de actualización para aquellos interesados en conocer los desafíos actuales y las nuevas tendencias.
Se explorarán diversas temáticas como: ciberseguridad industrial, estrategia de datos, robótica y automatización de procesos, biología y biotecnología aplicada a P&G, operaciones en tiempo real, geonavegación y yacimiento digital por mencionar algunas.
Por su parte, en las conferencias, se profundizará en los diferentes temas que marcan la agenda de la industria, entre los que destacan: sustentabilidad, recursos humanos, diversidad, equidad e inclusión, entre otras temáticas.
Asimismo, se prevén rondas de negocios en las que se conectarán a fabricantes y proveedores con las principales empresas de petróleo y gas que operan en el país y en la región.