viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
27/08/2025
En Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Según el Indec, durante el séptimo mes del año arribaron al territorio nacional 427.200 extranjeros. La cifra sólo fue menor en los años que duraron las restricciones para viajar de la pandemia.

El encarecimiento en dólares del país afectó directamente al turismo receptivo, es decir el que proviene desde el extranjero, que cayó un 16 % interanual en julio. En paralelo, la salida de argentinos al exterior marco un récord desde 2017.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros. La cifra fue la cuarta más baja desde que el instituto de estadísticas públicas lleva registros, solo perforada por las de 2020, 2021 y 2022, años afectados por la pandemia de Covid-19.

Las principales caídas, en términos porcentuales, se verificaron en la llegada desde países limítrofes. Brasil presentó una contracción interanual del 20,4 %, Chile del 19,9 % y Uruguay del 19,4 %.

NoticiasRelacionadas

La inflación de julio fue del 1,9 %, según el Indec

El Indec da a conocer hoy la inflación de julio

Mientras tanto, fueron los 843.100 los residentes que vacacionaron el exterior. Brasil fue el destino más elegido (concentró el 23 % del turismo) y el que arrojó una mayor tasa de crecimiento (+52,1 %).

En julio el tipo de cambio real multilateral, que compara el precio del dólar en Argentina con el de sus socios comerciales, avanzó 6,6 % y recuperó parte de su atraso, al ubicarse en máximos desde junio de 2024. Aun así, se mantuvo por debajo del promedio de 2023 y 2022, y solo 4,2 % por encima de la media de 2017, otro año con importante atraso cambiario.

Cuánto y en qué gastaron los turistas durante julio

De acuerdo con el informe de Indec, los turistas brasileños fueron los que mayor gasto por persona realizaron en el país, al desembolsar cerca de 100 dólares por día. En términos agregados, casi el 55 % del gasto se concentró en gastronomía y alojamiento, mientras que los paquetes turísticos agregaron otro 10,6 %.

En cuanto al turismo en el extranjero, los que más gastaron fueron los que viajaron a Estados Unidos y Canadá, con un promedio diario en torno a los 120 dólares. En Brasil, el gasto se ubicó entre los 80 dólares y los 90 dólares.

Entre la gastronomía y los alojamientos explicaron el 50,7 % del gasto aunque, a diferencia del turismo receptivo, acá el segundo ítem fue más relevante que el primero. Los paquetes turísticos completaron el podio, con un 17,9 %.

Etiquetas: INDECturismoviajes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Turismo

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Turismo

Turismo: hubo récord de argentinos viajando al exterior

Últimas Noticias

  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
  • El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas
  • Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias