viernes 24, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
24/10/2025
En Comercio, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El registro negativo se explica más por la baja de las exportaciones que por el aumento de las importaciones.

La balanza comercial de autopartes presentó un rojo de 6.085 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2025, tras un repunte del saldo de 6,7 por ciento en el período. Así lo mostró un informe de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).

El balance negativo ya se encuentra por encima del rojo del 2024, que fue de 5.703 millones de dólares.

La razón que explica principalmente este escenario es la baja de 0,3% de las exportaciones en el período enero-agosto de este año, que se ubicaron en 861 millones de dólares. A esto se le suma un repunte de 5,8% interanual (i.a.) de las importaciones, que alcanzaron los 6.946 millones de dólares.

NoticiasRelacionadas

La producción automotriz cayó interanualmente en septiembre

El precio de la soja cayó a su peor registro en 18 años

Cuáles fueron los rubros con mayor peso

Los principales rubros comercializados fueron “Transmisiones”, que tuvieron un déficit de 1.429 millones de dólares, compuesto de 1.732 millones de importaciones y 303 millones en exportaciones.

Mientras que “Eléctrico” tuvo un rojo de 1.043 millones de dólares, que incluye 1.085 millones de importaciones y 43 millones de exportaciones.

Más atrás quedó “Motores”, que tuvo un desbalance de 508 millones, constituido por 705 millones de importaciones y 197 millones en exportaciones.

Los intercambios con Brasil

Durante los primeros ocho meses del año, el comercio bilateral de autopartes entre Argentina y Brasil dejó un saldo deficitario de 1.746 millones de dólares para el país.

Según datos de AFAC en base a la consultora ABECEB y el propio INDEC, las importaciones desde Brasil alcanzaron los 2.318 millones de dólares (un 7% más interanual).

Mientras que las exportaciones sumaron 572 millones de dólares (un incremento del 1,1% interanual).

Los principales productos importados fueron componentes de transmisión (412 millones de dólares, +8,9%), eléctricos (375 millones, +10,4%) y carrocería y partes (334 millones, +10,7%).

En tanto, las exportaciones estuvieron lideradas por transmisión (198 millones de dólares, -2,2%) y motores (196 millones, +21,6%), seguidos por componentes de motor, carrocería y sus partes, y sistemas de amortiguación, dirección y suspensión.

Etiquetas: comercio internacionalimportacionesindustria automotriz
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

Las ventas en supermercados cayeron por quinto mes consecutivo

Comercio

Estados Unidos analiza cuadriplicar la cuota de compra de carne vacuna argentina

Últimas Noticias

  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
  • El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias