martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

El proyecto offshore Fénix inició la etapa de perforación

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/06/2024
En País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Los trabajos comenzaron hace pocos días y se extenderán por siete meses. La plataforma ultra marítima se encuentra ubicada frente a las costas de Tierra del Fuego.

La compañía francesa TotalEnergies anunció el comienzo de las actividades de perforación de los tres pozos productores de gas natural del proyecto Fénix, el nuevo desarrollo offshore ubicado frente a las costas de Tierra del Fuego que la firma lleva adelante junto a Pan American Energy (PAE) y Wintershall DEA y que se espera entre en producción a principios del año que viene.

Desde la firma encargada de la operación explicaron que los trabajos se realizan desde la plataforma Noble Regina Allen, que está instalada a 60 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego y que la perforación del primero de los tres pozos productores horizontales, comenzó el pasado 24 de mayo.

Esta etapa es la última que el proyecto multimillonario tendrá antes de la puesta en producción y, según se detalló, se estima que las actividades de perforación y completación de los pozos se extenderán por cerca de siete meses, en línea con el cronograma de trabajos previsto.

NoticiasRelacionadas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Estudian el Canal de Beagle para realizar el primer cultivo de mejillones a escala industrial

El jackup rig, el nombre técnico que recibe la plataforma de perforación Noble Regina Allen, llegó al país concluyendo exitosamente un traslado transoceánico de más de 14.000 kilómetros desde el Mar del Norte en solo 35 días a bordo de un buque de carga pesada. Al arribar, fue descargado en la zona de operación del proyecto.

El equipo elegido para la perforación es líder en la industria y está especialmente preparado para operar en condiciones climáticas complejas. Posee una amplia cubierta de 8.570 metros cuadrados, una capacidad de carga de 3.500 toneladas y una profundidad de perforación de 35.000 pies, lo que le asegura autonomía bajo las desafiantes condiciones climáticas del Atlántico Sur.

La acción de ensamblado del Noble Regina Allen fue ejecutada mediante un sistema especial que posicionó a la unidad por encima de la estructura de producción Fénix, que fue instalada en febrero.

El plantel encargado de la actividad de perforación de los tres pozos horizontales está compuesto por 120 personas. El equipo a cargo de las operaciones está integrado en un 50 % por profesionales de origen argentino y pertenecientes a diversas compañías especializadas en la perforación y terminación de pozos.

Una vez completados los trabajos se transportará la producción a través de una línea multifásica submarina de 24 pulgadas hacia la plataforma de Vega Pléyade, ubicada a 35 kilómetros de distancia de Fénix, y desde allí hasta las instalaciones de Río Cullen en tierra.

Con una inversión de 700 millones de dólares, Fénix es el principal proyecto de gas convencional en curso en el país, y se proyecta que genere 10 millones de metros cúbicos de gas natural por día, lo que implicaría aumentar en 8 % la producción total del país.

Etiquetas: gasoffshoreTierra del Fuego
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Últimas Noticias

  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias