lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

El precio de los alimentos no para de subir en el Reino Unido

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/02/2022
En Alimentos y Bebidas, Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

«Es posible que la gente tenga deba elegir entre calentar sus hogares y alimentar a sus familias», dijo el presidente de la mayor cadena de supermercados británica

La inflación de los precios de los alimentos podría llegar al 5% en la primavera del hemisferio norte, lo que exacerbaría la creciente crisis del costo de vida en el Reino Unido.

Así lo aseguró John Alan, presidente de Tesco Plc, la cadena de supermercados más grande del país, quien consideró que lo peor del aumento de los precios de los alimentos aún está por llegar, lo que podría incrementar la presión sobre los consumidores que ya enfrentan abultadas facturas de energía y alzas de impuestos a partir de abril.

Tesco controla alrededor del 28% del mercado de comestibles del Reino Unido. Los comentarios de Allan se producen semanas después de que el director ejecutivo, Ken Murphy, advirtiera que la cadena de supermercados enfrenta crecientes costos, pero que la firma trabajaría para mitigarlos. El Banco de Inglaterra pronosticó la semana pasada que la inflación podría subir alrededor de un 7% en la primavera, una tasa que no se ha observado en tres décadas, y que solo disminuiría en dos años.

NoticiasRelacionadas

Según la UCA, la incertidumbre económica volvió a crecer

La inflación de julio fue del 1,9 %, según el Indec

“Nos preocupa, y estoy seguro de que le preocupa a mucha gente, que es posible que la gente tenga deba elegir entre calentar sus hogares y alimentar a sus familias”, dijo Allan, de Tesco, al programa Sunday Morning, de BBC. “Y esa, sin duda, no es una situación que ninguno de nosotros deba tolerar”.

Costos en alza

Aunque la inflación de los precios de los alimentos en Tesco fue solo del 1% durante el último trimestre, la cadena de supermercados y sus numerosos proveedores se están viendo afectados por facturas de energía más altas, lo que podría actuar como un detonante de la inflación, según Allan. Además, es poco probable que los precios del combustible bajen muy rápido, señaló.

“Predije el otoño pasado que los precios de los alimentos podrían aumentar 5% para la primavera”, indicó Allan. “Sinceramente creo que no va a ser más que eso, incluso podría ser un poco menos”, agregó.

A menos que los trabajadores reciban un gran aumento salarial, las generalizadas alzas de precios en alimentos, vestuario y gasolina van a ajustar aún más los bolsillos británicos. La semana pasada, el Banco de Inglaterra aumentó su tasa de interés por segunda reunión consecutiva mientras trata de evitar que una catastrófica contracción tenga un enorme impacto en los hogares y la economía.

Etiquetas: inflaciónpreciosReino Unido
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias