sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El oro alcanzó un nuevo valor histórico

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
16/04/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Tras varias semanas, el oro alcanzó su máximo histórico ubicándose por encima de los 2.400 pesos por onza. Esta nueva variación en su valor fue resultado de la intensificación de los conflictos entre países del medio oriente.

Con el avance en las tensiones geopolíticas entre Irán e Israel, hubo un nuevo aumento en la demanda de los activos en oro por parte de los bancos centrales, llevando a una escalada en los valores internacionales del metal precioso.

En lo que va del año, el oro como reserva de las naciones siguió en una tendencia alcista. Incluso, este incremento del 15 % se vio reflejado en las últimas semanas, donde el oro viene de establecer números récord.

De esta manera, el oro demuestra que no tiene techo y, semana tras semana, mantiene su imagen como uno de los recursos más importantes de la actualidad, a pesar del contexto de tensiones y crisis económicas que afectan al mundo entero.

NoticiasRelacionadas

Anticipan un crecimiento récord de las exportaciones mineras en el 2025

Mercado de galpones: cada vez más demanda pero menos ocupación

¿Cómo invertir en oro en Argentina?

Algunos de los bancos reconocidos en Argentina que ofrecen la venta de oro incluyen el Banco Piano, Nación y el Supervielle, entre otros. Sin embargo, el Banco Ciudad es la única institución del mercado financiero dedicada a la venta de oro fino en lingotes.

En el sitio web del Banco Ciudad, uno de los bancos que más transacciones de este estilo realiza, figuran los requisitos para poder comprar y vender oro. Estos son:

  • Presentar documento de Identidad
  • Poseer CUIT o CUIL
  • Presentar documentación que justifique el origen de los fondos, cuando el monto supere el establecido por la legislación vigente.

Etiquetas: mercadooro
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias