martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

El Mercado Concentrador recibió a la Federación que nuclea a los mercados de todo el país

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/05/2019
En Agro, Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos
????????????????????????????????????

????????????????????????????????????

El Mercado Concentrador del Neuquén fue sede, el pasado viernes, de la 32º Asamblea Anual de la Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina (Fenaomfra), con la participación de directores y representantes de 26 mercados mayoristas del país. Además, durante la mañana se dictó una capacitación para los operadores locales.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi les dio la bienvenida y aseguró que “para nosotros es un gusto tener hoy acá a los representantes de los 26 mercados y también a nuestros productores y operadores que están acompañando todas las actividades”.

“Para la provincia y para el mercado es un honor tenerlos en esta asamblea, la 32° de la Federación”, dijo y agregó que “siempre es bueno interactuar para aprender lo que hacen otros, lo que hacen bien poder imitarlo, y nosotros como mercado que somos y en términos relativos a nivel Patagonia el mercado más importante de la región, tenemos todavía mucho para aprender. Bienvenido que estén hoy acá y puedan compartir con nosotros sus conocimientos y su experiencia”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Neuquén es una provincia que trabaja intensamente en diversificar su matriz productiva, pero es una provincia energética que tiene 100 años de historia petrolera y que hoy estamos viviendo un fenómeno que se llama Vaca Muerta y que está haciendo que nuestra provincia incorpore diariamente, al menos durante el año pasado, 20 familias; 20 familias por día”, remarcó. En este sentido, se refirió al “impacto de la población que viene, que necesita infraestructura, pero también necesita comida, alimentos; por eso el mercado es un eje central de la política pública”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El intendente de Santa Rosa anunció un Mercado Concentrador

Mercado Concentrador: se concluyeron las obras de ampliación

Por eso, aseguró que es continuo “el trabajo de asistencia técnica a los productores para acompañar la producción hortícola y frutícola desde la chacra, profundizando el trabajo en Buenas Prácticas Agrícolas que va a pasar a ser de exigencia a nivel nacional con el Documento de Tránsito Vegetal (DTV-e) que ya los operadores conocen”.

“Lo que tenemos que ver es cómo aprovechar mejor esas herramientas, cómo ponerlas en valor, para que los consumidores conozcan que lo que pasa por el Mercado de Concentración de Neuquén son productos que tienen un seguimiento desde la chacra a través del Centro PyME-Adeneu y la subsecretaría de Producción, con técnicos que acompañan y verifican lo que hacen los productores y que después también el propio mercado se encarga de controlar tomando muestras diarias de todos los productos para asegurar que lo que se vende está en buenas condiciones, que estamos vendiendo alimentos inocuos”, recalcó.

La 32º Asamblea Anual de la Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina (Fenaomfra) contó con la participación de directores y representantes de 26 mercados mayoristas del país.

El presidente del Mercado de Concentración de Neuquén, Guillermo Koenig aseguró que “es un orgullo que esta asamblea se realice en nuestras instalaciones, porque es una oportunidad para mostrar nuestro mercado, que es el más importante de la Patagonia, y el volumen importante de actividad que tenemos”.

Por su parte, Juan Bautista Perlo, presidente de Fenaomfra destacó la gran concurrencia de representantes de 26 mercados del país y agradeció “esta recepción que nos hizo el ministro hoy y ayer el gobernador Omar Gutiérrez, con una actitud muy loable de su parte”.

“Somos la única Federación que está actuando para que los mercados tengan el desarrollo que se merecen y es una herramienta para que todos los mercados a nivel nacional seamos escuchados en los distintos estamentos del Estado. Hoy los mercados se van reconvirtiendo y desde la dirigencia tenemos que tratar de estar siempre un paso adelante, previendo y solucionando problemas”, dijo.

Durante la mañana los operadores locales participaron de la actividad Empresarios del Abasto: Enfrentar los nuevos desafíos; una capacitación organizada de manera conjunta entre la Fenaomfra y el Mercado Concentrador del Neuquén. Además, contó con el aval y la certificación de la Universidad Católica de Córdoba.

A partir de las 15, los directivos nacionales de la Federación dieron comienzo a la Asamblea Anual para abordar temas diversos como capacitaciones para operadores y trabajadores; paritarias anuales; Buenas Prácticas Agrícolas; competencia clandestina y controles sanitarios. Además, un técnico del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trabajó sobre un tema fundamental para la actividad en estos días, como es la implementación del DTV-e.

Etiquetas: Facundo López RaggiMercado Concentrador
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Por qué registrar tu marca es clave para proteger tu negocio en la era digital
Articulos

Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital

PyMEs

El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes

Últimas Noticias

  • Havanna sorprendió otra vez: así es su nuevo conito Tres Chocolates
  • Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina
  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias