El Gobierno espera que el dato se ubique en torno al 1 %. Cuánto sería, según consultoras privadas.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles los números que corresponden a la inflación de julio 2025. El anuncio oficial será a las 16, pero las consultoras ya lanzaron sus predicciones.
Junio tuvo una inflación de 1,6 %, lo que marcó una acumulación de dos meses consecutivos debajo del 2 %. Las proyecciones indican que todo está pactado para que esto se vuelva a repetir y dé como resultado el tercer mes consecutivo con dígitos que empiezan en 1.
Sin embargo, los datos publicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que registraron una inflación de 2,5% en julio anticipan una pequeña preocupación respecto de cómo eso puede afectar en el panorama nacional.
Qué marcan las proyecciones hasta el momento
La consultora EcoGo registró la predicción más baja de todas, y proyecta una inflación de 1,7 %. A ese dato le sigue el del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que según sus mediciones esperan que la inflación marque un 1,8 % para julio.
Por su parte, C&T Asesores Económicos daría un 1,9 %, al límite del 2 % que desde el Gobierno esperan no superar. Mismo caso para Analytica, que registró una proyección del mismo valor, y para Libertad y Progreso, que también relevó un 1,9 % para julio.
Sin embargo, sí existen otras investigaciones que ubican al IPC en cifras mayores. La consultora Equilibra es una de ellas, y estimó una inflación mayor a 2 %.