sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El Grupo Mundial de Comercio del Vino se reúne en Neuquén

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/11/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el vigésimo aniversario de su creación comenzaron los debates con la participación de los máximos representantes del Gobierno y de la industria vitivinícola de los países miembros.

El encuentro, que comenzó ayer y finalizará hoy, significa para nuestro país la oportunidad de promocionar la vitivinicultura y el desarrollo de las economías regionales. El Grupo celebra en Neuquén su Vigésimo Aniversario desde su creación en 1998.

La Declaración Conjunta emitida para conmemorar los veinte años del Grupo destaca que en este tiempo “el GMCV se ha convertido en un líder mundial en temas relacionados con el comercio de vinos”. También señala que el grupo “es responsable de un 30% de las exportaciones mundiales, un 31% de la producción global y un 27% del consumo mundial de vino”. El documento conjunto demuestra que, a dos décadas de sus inicios, la visión del GMCV a favor de una industria vitivinícola mundial exitosa, competitiva y en crecimiento, sigue hoy más vigente que nunca.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Para la Argentina, presidir el Grupo implica promocionar la vitivinicultura y su contribución al desarrollo de las economías regionales. En esta ocasión, se trata de mostrar la región vitivinícola del Sur, caracterizada por combinar los aromas y sabores propios de la Patagonia, con una coexistencia entre bodegas de vanguardia y pequeñas bodegas familiares. Con ese objetivo, la reunión también contempla visitas técnicas a bodegas reconocidas de la ruta del vino de las provincias de Neuquén y Río Negro.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

El debate con la participación de representantes de sectores del gobierno y de la industria de Argentina, Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, Georgia, Nueva Zelandia, Sudáfrica, y Uruguay, y de observadores de Japón y Reino Unido.

La apertura estuvo a cargo del gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, y de funcionarios de la Cancillería, de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y del Instituto Nacional de Vitivinicultura, incluyendo su Presidente, Carlos Tizio Mayer, y autoridades provinciales y locales, como así de Cámaras empresariales del sector.

El Vino Argentino es un valor de nuestra civilización y es un elemento importante de la identidad argentina, habiendo sido declarado por ley “bebida nacional”. El Malbec es un embajador de la Argentina en el mundo, conocido por su calidad y tipicidad asociada al terruño nacional. Nuestro país, en su carácter de quinto productor mundial de vino, segundo exportador mundial de mosto, y décimo exportador global de vino hacia alrededor de 130 países, preside el Grupo con el objetivo de continuar aumentando el acceso a los mercados de los productos vitivinícolas.

En Neuquén, se espera avanzar en encontrar soluciones compartidas ante los desafíos presentes y futuros que enfrenta el comercio internacional del vino, incluyendo la revisión estratégica de los objetivos del Grupo y el debate de principios que faciliten las exportaciones de vino. La próxima reunión del Grupo se celebrará en abril de 2019, la que también será liderada por la Argentina antes del traspaso de la Presidencia a Chile en mayo del mismo año.

Etiquetas: ComercioMalbecOmar Gutiérrezvino
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina

Halloween en Starbucks Argentina
Empresas

Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias