lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El grupo chileno Cencosud adquirió Makro por 120 millones de dólares

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
31/01/2025
En Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La cadena mayorista quedó en manos de la compañía trasandina, dueña también de Jumbo, Easy, Disco y Vea, además de los shopping Unicenter y Portal.

Impulsada por las perspectivas de crecimiento del consumo para el 2025, la empresa chilena Cencosud se hizo con la propiedad del mayorista Makro, así como de Basualdo S.A., una cadena de perfumería y artículos de limpieza que pertenecía a Makro. El monto total de la operación fue de 120 millones de dólares.

El mayorista hacía tiempo había puesto cartel de venta y finalmente la operación se concretó, lo que le permitirá a Cencosud competir mano a mano con otros gigantes mayoristas como Vital, Maxiconsumo, Diarco y Yaguar. Además, el grupo chileno es dueño de las cadenas Jumbo, Easy, Disco y Vea, y de los centros comerciales Unicenter y Portal.

Los chilenos también se quedarán con marcas propias de Makro de empanadas, hamburguesas, leches, atún y arroz (Aro); M&K, de soda, aceites, tomates en lata y duraznos al natural; y Ternes, de cortes de carne envasados.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno formalizó el ingreso al RIGI de un nuevo proyecto minero de litio

Finalmente, llega Decathlon al país, con una inversión de USD 100 millones

“Cencosud S.A., a través de sus filiales argentinas, suscribió un acuerdo para la adquisición del 100 % de las sociedades Supermercados Mayoristas Makro S.A. y Roberto Basualdo S.A.”, indicaron en un comunicado.

El acuerdo suscrito por Cencosud S.A. Argentina y Unicenter S.A. contempla un valor de compra de 122,5 millones de dólares, monto que podrá ser ajustado en función de la caja neta de deuda, capital de trabajo y otras condiciones establecidas en el contrato. La adquisición se realizará en su totalidad con recursos propios disponibles. 

Rodrigo Larraín, CEO de Cencosud, dijo: “estamos muy contentos con esta oportunidad de crecimiento en Argentina, mercado donde estamos presentes desde hace más de cuarenta años con nuestros supermercados, centros comerciales, tiendas de mejoramiento del hogar y servicios financieros”.

El ejecutivo destacó que “Makro cuenta con excelentes ubicaciones propias”, complementarias a las Cencosud, y subrayó que es la entrada al formato cash & carry (mayorista), mediante el cual la empresa ya opera en Brasil a través de Giga.

Makro era, hasta ahora, una compañía de capitales holandeses con 24 sucursales en diez provincias. Sin embargo, en los últimos años fue reduciendo su presencia en toda América Latina. Llegó al país en 1988, cuando abrió su primer supermercado en Olivos, en la provincia de Buenos Aires. 

En su momento, hizo una alianza con el grupo Tía −que tenía el supermercado Casa Tía, encabezado por Francisco de Narváez−, hasta que el empresario se deshizo de sus acciones. En 2009, adquirió Roberto Basualdo S.A., firma mayorista de productos de perfumería y limpieza, con casa central en San Juan y fundada en 1980.

El año pasado, el grupo neerlandés SHV Holding le había colgado el cartel de venta y le había otorgado el mandato de venta a Banco Santander para que llevara adelante las negociaciones. En ese entonces, la operación en la Argentina se tasó en unos 200 millones de dólares.

Por su parte, a comienzos de enero, Cencosud anunció un plan de inversiones para la región por 610 millones de dólares para 2025, lo que significa un crecimiento del 16 % respecto del plan anunciado en 2024.

El plan incluye la apertura de 24 nuevos supermercados en los distintos países donde opera, que sumarán 44.000 metros cuadrados de sala de venta, destacando doce nuevas tiendas en los Estados Unidos a través de sus supermercados de especialidad The Fresh Market. 

Etiquetas: inversiónventas mayoristas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias