viernes 24, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El Gobierno y la industria del petróleo, gas y minería acuerdan una agenda para el desarrollo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/11/2020
En Empresas, Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Ejecutivo nacional junto con representantes de la industria petrolera y del gas conformaron una agenda de trabajo conjunta para potenciar la producción.

El secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, encabezó ayer la mesa de trabajo con representantes de empresas y de los trabajadores de la industria del petróleo, gas y minería, para coordinar acciones que impulsen el desarrollo del sector en el marco del Acuerdo Económico y Social.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En general, las aerolíneas estadounidenses están trabajando con un 50% menos del volumen de itinerarios frente al 2019, y los vuelos a destinos tradicionales de vacaciones de Europa, como París, se han desplomado en hasta 82% debido a las prohibiciones de viajes y restricciones por la pandemia.[/su_note]

Además, se evaluaron posibles normativas para garantizar estándares de calidad, medidas para estimular el incremento de insumos de origen nacional y un esquema de financiamiento para el capital de trabajo.

NoticiasRelacionadas

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

“Esta cadena es parte vertebral de la política industrial del gobierno nacional” indicó Schale, quien además señaló que el objetivo de estos encuentros es “identificar los temas coyunturales y del lado de la política pública, desde todos los ministerios intervinientes, poder encarar una mesa resolutiva y generar rápidos avances en cuanto a coyuntura del corto-mediano plazo y cambios estructurales a largo plazo”.

El secretario estuvo acompañado por las subsecretarias de Industria, Julieta Loustau; y la de Programación Regional y Sectorial del Ministerio de Economía, Josefina Grosso.

De la mesa participaron representantes del Grupo Argentino de Proveedores de Petróleo (GAPP), la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADMIRA), la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), y de la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro-Energética (CAPIPE).

También asistieron la Cámara Patagónica de Servicios Petroleros (CAPESPE); la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines de Neuquén (CEIPA); la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y el Cluster de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba.

En el marco de Convención Anual de la Agro Industria Textil y de Indumentaria Argentina, Pro Textil 2020, el Presidente Alberto Fernández se refirió al gas y el petróleo y expresó: “Hoy en día las sociedades no son ricas porque tienen minerales, porque tienen petróleo, porque tienen gas o porque tienen soja, las sociedades son ricas porque tienen tecnología, eso las hace distintas, porque han desarrollado la inteligencia, la ciencia, la tecnología de un modo que otras no lo desarrollaron”, remarcó.

Etiquetas: desarrollogashidrocarburosminería
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Últimas Noticias

  • Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales
  • La producción y exportación de maní marcó un récord histórico
  • El peso del endeudamiento familiar marca su nivel más alto desde 2018
  • La economía mostró un leve repunte y cortó una caída de tres meses seguidos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias