En busca de que las empresas mejoren sus capacidades productivas, la Secretaría de Pymes facilitará el acceso a financiamiento para brindar cursos y talleres.
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación estableció un programa de capacitación para pymes, emprendedores e instituciones que apoyan a ese sector productivo. Así lo hizo por medio de la Resolución N° 107/2024, que apunta a fomentar el crecimiento y desarrollo de esos actores a través de la formación y el acceso a conocimientos especializados.
Los puntos principales que abordará el programa son:
- Financiamiento: el programa cuenta con un fondo de 490 millones de pesos para financiar proyectos de capacitación.
- Beneficiarios: las pymes, emprendedores e instituciones intermedias como cámaras empresariales, universidades y parques industriales, pueden acceder a estos fondos.
- Tipos de capacitación: se financiarán proyectos que abarquen diversas temáticas como desarrollo de mercados, gestión empresarial, mejora de la productividad y transferencia de tecnología.
- Procedimiento: las instituciones interesadas deben presentar sus proyectos a través de una plataforma digital.
Según consigna el texto oficial, el programa configura una herramienta para impulsar la capacitación y el desarrollo de las pymes, un sector clave para la economía del país. Estará orientado a pymes, emprendedores, instituciones de apoyo a pymes, consultoras y capacitadoras y funcionarios públicos.