viernes 24, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El gobierno firmó con el Banco Mundial el contrato de garantía por hasta U$S 250 millones para la ronda 2 del programa RenovAR

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/01/2019
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne cerró un acuerdo con el Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jesko Hentschel.

El Banco Mundial brindará garantías por U$S 250 millones para los proyectos adjudicados en el marco del Programa RenovAR Ronda 2.

Las energías renovables en Argentina ya cuentan con 118 proyectos en desarrollo desde 2016 por una potencia de 4.460 MW, lo que representa una inversión de U$S 6.500 millones.

Este acuerdo implicará una mejora en las condiciones de financiamiento de los proyectos adjudicados.

NoticiasRelacionadas

El Banco Mundial considera a Argentina como uno de los países que más crecerá

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

Este monto se suma a los U$S 480 millones que el Banco ya había aprobado para las Rondas 1 y 1.5 para aquellos proyectos que hayan optado por tomar la garantía.

Características principales de las garantías:
-Carácter opcional para los inversores que participaron y fueron adjudicados en la Ronda 2 del Programa RenovAr.

-Monto a Garantizar: hasta US$ 250 millones, monto que estará asignado a proyectos específicos por hasta el monto solicitado por cada proyecto elegible para la Garantía.

-Cobertura de riesgo de la Garantía de Pagos: el Banco Mundial garantizará la obligación del Estado Nacional.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las energías renovables en Argentina ya cuenta con 118 proyectos en desarrollo desde 2016 por una potencia de 4.460 MW, lo que representa una inversión de U$S 6.500 millones, entre las rondas 1, 1.5 y 2 de Renovar, la Resolución 202/2016 y el MaTER (Régimen del Mercado a Término de Energías Renovables). De los 118 proyectos, ya hay 24 que se encuentran en operación comercial, generando energía eléctrica para abastecer a más de 630 mil hogares argentinos.[/su_note]

BICE cerró el 2018 con créditos aprobados para 16 proyectos de generación de energía renovable, adjudicados en RenovAR, por un monto total de U$S 90 millones, mediante los cuales se logra movilizar recursos por de más de U$S 300 millones. Además, el Banco tiene otros 20 proyectos en análisis por U$S 100 millones.

Además de Dujovne y Hentschel, participaron de la firma del acuerdo el subsecretario de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Ministerio de Hacienda, Sebastián Kind, y el gerente general del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Luis Morea.

Etiquetas: Banco MundialBICEdesarrolloenergías renovablesRenovAR
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisiciones: Argentina pierde peso frente a la región

Últimas Noticias

  • Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales
  • La producción y exportación de maní marcó un récord histórico
  • El peso del endeudamiento familiar marca su nivel más alto desde 2018
  • La economía mostró un leve repunte y cortó una caída de tres meses seguidos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias