viernes 24, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

El Gobierno envía una señal a la industria y adopta medidas antidumping

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
29/11/2024
En Comercio, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En medio de crísticas de la UIA por la apertura económica, el Gobierno colocó valores mínimos a las importaciones para el ingreso de mercadería que afectan a la industria textil como cierres y cremalleras provenientes de China, India, Indonesia y Perú.

El gobierno nacional dictó medidas antidumping a favor de la industria del cierre y fijó valores mínimos para el ingreso al país de mercadería proveniente de China, India, Indonesia y Perú. La decisión se conoció hoy a través de la publicación de la Resolución 1280/2024 del Ministerio de Economía publicada en el Boletín Oficial.

La medida, que tendrá una vigencia de tres años, alcanza a cierres de cremallera y cintas con dientes de metal común, de monofilamento de nailon o poliéster y de plástico inyectado. De esta forma, el Gobierno envía una señal al sector empresario luego de la discusión que se desató esta semana con la Unión Industrial Argentina (UIA) por el nivel de apertura económica. La resolución fijó medidas definitivas bajo la forma de un valor FOB (Free On Board) mínimo de exportación para ellos.

Las firmas nacionales Lyn S.A.C. e I. y Cierres Depe S.A. habían solicitado el inicio de una investigación por presunto dumping sobre estos artículos. Transcurridas las etapas y plazos correspondientes de la investigación, la Subsecretaría de Comercio Exterior, sobre la base de lo concluido por la Comisión Nacional de Comercio Exterior, recomendó a la Secretaría de Industria y Comercio la aplicación de medidas antidumping definitivas por el término de tres años.

NoticiasRelacionadas

Comercio exterior: el BCRA alivió la carga administrativa a empresas

Plumas sigue creciendo e invierte en maquinaria industrial

Etiquetas: comercio exteriorindustria textil
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Comercio

Las ventas en supermercados cayeron por quinto mes consecutivo

Últimas Noticias

  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
  • El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias