En medio de crísticas de la UIA por la apertura económica, el Gobierno colocó valores mínimos a las importaciones para el ingreso de mercadería que afectan a la industria textil como cierres y cremalleras provenientes de China, India, Indonesia y Perú.
El gobierno nacional dictó medidas antidumping a favor de la industria del cierre y fijó valores mínimos para el ingreso al país de mercadería proveniente de China, India, Indonesia y Perú. La decisión se conoció hoy a través de la publicación de la Resolución 1280/2024 del Ministerio de Economía publicada en el Boletín Oficial.
La medida, que tendrá una vigencia de tres años, alcanza a cierres de cremallera y cintas con dientes de metal común, de monofilamento de nailon o poliéster y de plástico inyectado. De esta forma, el Gobierno envía una señal al sector empresario luego de la discusión que se desató esta semana con la Unión Industrial Argentina (UIA) por el nivel de apertura económica. La resolución fijó medidas definitivas bajo la forma de un valor FOB (Free On Board) mínimo de exportación para ellos.
Las firmas nacionales Lyn S.A.C. e I. y Cierres Depe S.A. habían solicitado el inicio de una investigación por presunto dumping sobre estos artículos. Transcurridas las etapas y plazos correspondientes de la investigación, la Subsecretaría de Comercio Exterior, sobre la base de lo concluido por la Comisión Nacional de Comercio Exterior, recomendó a la Secretaría de Industria y Comercio la aplicación de medidas antidumping definitivas por el término de tres años.



