miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El Gobierno de La Pampa anunció ayer tres líneas de crédito para pymes provinciales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/03/2022
En Industria, La Pampa, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

De las tres líneas crediticias que el gobierno pampeano anunció, dos están vinculadas al Compre Pampeano con tasa de interés bonificada en 23,5 puntos porcentuales, amplio plazo de devolución y meses de gracia para pago de capital. La restante es con tasa de interés fija, bonificada de 5 puntos en caso de cumplimiento de pago en término.

Al mismo tiempo, los productores agropecuarios radicados en la provincia que realicen su solicitud en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022 podrán financiar hasta el 70% de la compra de maquinaria agrícola nueva, IVA incluido, con un máximo de $ 15.000.000, a través de alguno de los convenios vigentes en la operatoria Complementación Comercial.

El plazo y la amortización será de hasta 36 meses, con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital. Con una tasa de interés fija: plazo hasta 24 meses: 26%. plazo hasta 36 meses: 31%. La operatoria tendrá una bonificación a cargo de la Provincia de la tasa de interés de 5 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término.

Líneas de crédito

Desde el Gobierno detallaron que las dos líneas vinculadas al Compre Pampeano están orientadas a compra de bienes de capital y capital de trabajo; y financiamiento para la contratación de proyectos/servicios «llave en mano» mientras que la tercera línea de créditos tiene como destino financiar la compra de maquinaria agrícola.

NoticiasRelacionadas

Las pymes alertan sobre nuevos riesgos y la industria no consolida su recuperación

El Banco Mundial aprobó un préstamo de USD 300 millones para la Argentina

Los beneficiarios del Préstamo Compre Pampeano Tradicional serán «productores agropecuarios, comercios, industrias y empresas de servicios (radicados o no en la provincia de La Pampa) que necesiten financiar la compra de bienes de capital y capital de trabajo de productos fabricados por alguna de las empresas expositoras, con inscripción vigente en el registro de productos pampeanos», detalló la agencia APN.

Además, «el plazo y amortización para capital de trabajo será de hasta 18 meses, en tanto para inversión será de hasta 48 meses, con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital. La bonificación de la tasa de interés será de 23,5 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término».

Préstamo Compre Pampeano

Por otra parte, los beneficiarios del Préstamo Compre Pampeano U.I.P «serán productores agropecuarios, comercios, industrias y empresas de servicios (radicados o no en la provincia) que necesiten financiar la contratación de proyectos/servicios ‘llave en mano’ en Unidades Integrales de Producción: estructuras productivas (bovinas, porcinas y avícolas), infraestructuras industriales, proyectos industriales, viviendas prefabricadas y/o industrializadas con destino rural, galpones; los que deberán ser productos fabricados por alguna de las empresas expositoras que participan en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022, con inscripción vigente en el registro de productos pampeanos».

En esa línea, el plazo y la amortización para la inversión será de hasta 48 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago de capital. Contará con una bonificación de la tasa de interés será de 23,5 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término, informó el Gobierno.

Por otra parte, desde la Provincia detallaron que los requisitos generales para las tres operatorias es «ser sujeto apto para créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco de La Pampa; poseer una cuenta corriente abierta en la institución, y el proveedor deberá estar incluido en el «Registro de Productos Pampeanos».

Encuentro entre Sergio Ziliotto y la Unión Industrial de La Pampa

En tanto, el gobernador Sergio Ziliotto se reunió ayer con directivos de la Unión Industrial de La Pampa para dialogar sobre los instrumentos financieros que el Gobierno provincial dispone para facilitar la comercialización de productos a las 30 empresas pampeanas que estarán presentes en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022.

Estuvieron la ministra de la Producción, Fernanda González; el presidente de Unilpa, Rubén Gorordo; y los integrantes de la institución Nicolás Grundig, Roberto Espíndola, Eduardo Ferreira y Javier Moldovan.

Etiquetas: Banco de La Pampacréditos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Energía

El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias