lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

El Gobierno creó el Programa de Reconversión y Eficiencia Energética

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
08/08/2024
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

A través del Banco Nación, aunque el programa contempla extenderse a otros bancos, se otorgarán créditos para el reemplazo de electrodomésticos por aparatos más eficientes.

El gobierno lanzó el Programa de Reconversión y Eficiencia Energética que brinda créditos del Banco Nación para que personas o empresas puedan adaptar edificaciones y renovar artefactos para el hogar en busca de reducir la demanda eléctrica y ahorrar energía.

“El Programa de Reconversión y Eficiencia Energética tiene por objeto la reconversión de edificaciones a los efectos de reducir sus consumos energéticos y fomentar la adquisición de tecnología energéticamente eficiente así como el desarrollo de estudios y proyectos de mejora del desempeño energético”, comunicó el Gobierno en la Resolución N° 202 de la Secretaría de Energía.

El esquema, publicado en el Boletín Oficial ayer, prevé que los consumidores residenciales, comerciales, de servicios e industriales puedan acceder al financiamiento del Banco Nación, contemplando también que en un futuro puedan incorporase otras entidades financieras.

NoticiasRelacionadas

El Eternauta: cuánto dinero ingresó al país gracias a la serie del momento

El agro está siendo desplazado como motor de la economía argentina

La finalidad del programa es “otorgar financiación preferencial para el reemplazo de equipos, materiales, artefactos y modos de uso, por otros más eficientes, con planes de pago, bonificación de tasas y condiciones específicas que a tal efecto oportunamente se establezcan”.

¿Cuáles son los aparatos del hogar que más energía consumen, según el Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE)?

Los artefactos que se podrán adquirir son: televisores, monitores, microondas, hornos, lavarropas, secarropas, lavavajillas, acondicionadores de aire, ventiladores, heladeras, freezer, termotanques y calefones sin piloto, termotanques solares y lámparas.

De todos modos, este listado puede ser modificado para que se incorporen en el futuro otros elementos o equipos al programa, siempre y cuando cumplan con la condición de brindar una mayor eficiencia.

Etiquetas: Economíaeficiencia energética
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias