domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El Gobierno continuaría con el régimen de promoción de biocombustibles

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/02/2021
En Industria, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Alberto Fernández destacó en Tucumán la «gran inversión» que se realizó en el país en el sector de los biocombustibles y consideró necesario «preservarla», haciendo que funcione mejor, produzca más y genere más empleo, al ofrecer una definición sobre el futuro de esa industria.

Las expresiones del Presidente respecto a la ley se dan en momentos en que las provincias productoras de biocombustibles y las empresas de bioetanol y biodiesel aguardan la prórroga del régimen de incentivo de los biocombustibles que vence en mayo tras 15 años de vigencia.

Esa prórroga fue planteada desde el Gobierno como una etapa de transición hasta que se pueda avanzar en una nueva ley que contemple las nuevas condiciones del sector tras 15 años de promoción y las nuevas tecnologías existentes en el rubro.

Momentos antes, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había destacado el desarrollo de biocombustibles en Tucumán.

NoticiasRelacionadas

Biocombustibles: pymes bonaerenses alertan sobre una posible crisis

¿Cómo quedaron en Bahía los precios de los combustibles?

«El etanol de caña (de azúcar) hizo un aporte positivo de casi US$ 1.500 millones a la balanza comercial entre 2007 y 2020, y generó cerca 7.000 empleos; de modo tal que consideramos necesario e importantísimo continuar con este esquema de promoción e incorporando nuevos desafíos que mejoren su productividad y competitividad», enfatizó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El Gobierno nacional analiza continuar con el régimen de promoción de biocombustibles que se estableció en 2006 mediante la ley 26.093, que tras 15 años de vigencia caduca en mayo próximo, pero con algunas modificaciones que potencien la actividad del sector. [/su_note]

«El régimen de promoción de los biocombustibles iniciado en 2006 fue exitoso», había afirmado ayer Kulfas, al confirmar que el Gobierno está «terminando de estudiar algunas modificaciones que potencien los logros y planteen nuevos desafíos».

La Ley de promoción de biocombustibles que en 2006 otorgó beneficios fiscales por 15 años a los productores de combustibles realizados en base a soja, maíz y caña vence en mayo próximo.

Las provincias productoras y las entidades empresarias de biocombustibles se expresaron en los últimos meses a favor de una prórroga de la Ley 26.093 que está en tratamiento parlamentario, pero a la vez plantearon la importancia de debatir un nuevo esquema.

En el país existe un total de 54 plantas productoras de biocombustible, y entre las empresas damnificadas están las dos pampeanas: Energía Renovable SA (Enresa) de Catriló y Pampa Bio de General Pico.

Etiquetas: Alberto Fernándezcombustibles
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias