miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medidas del Gobierno

El Gobierno confirmó que las pymes tendrán su propio RIGI

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
31/10/2024
En Medidas del Gobierno, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El secretario de Producción, Juan Pazo, fue invitado como expositor en un evento dedicado a la industria del acero y brindó algunos detalles de cómo será el régimen enfocado a pequeñas y medianas empresas.

El secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía, Juan Pazo, confirmó que el Gobierno lanzará un Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) adaptado para las pymes. “Estamos trabajando en un régimen de inversión productiva con amortización acelerada y un régimen especifico para el IVA», comentó el funcionario en el marco del evento Alacero Summit 2024, que reúne a la industria del acero regional.

Según Pazo, el RIGI especial aplicará para inversiones de un mínimo de 200 millones de pesos con el objetivo de que las pequeñas y medianas empresas puedan invertir en modernización de su maquinaria. En particular, la industria de la maquinaria agrícola podría ser uno de los sectores que podría beneficiarse, puntualizó el funcionario.

Pazo indicó que este régimen especial «va a ser para inversiones incrementales» con el objetivo de no afectar los ingresos fiscales del gobierno.

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresarios impulsan el «RIPI» para atraer inversiones a pymes industriales

En qué etapa encuentra a las pymes este anuncio

El anuncio llega en un momento delicado para las industrias pymes. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la actividad manufacturera cayó 6,6 % interanual en septiembre y acumula una retracción de 15,1 % en los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2023. 

En el noveno mes de 2024, mostró un incremento de 3,7 % con respecto a agosto. De los seis sectores relevados, cinco de ellos mejoraron su actividad en la comparación mensual.

Por su parte, “el uso de la capacidad instalada continúa siendo muy bajo. Es de 60,6 %, consecuencia de una actividad que sigue deprimida, especialmente en textil e indumentaria, donde se ubicó en apenas 54,6 %. Ese es justamente uno de los principales rubros con problemas para pagar salarios, según el 24,1 % de las respuestas”, indicó el reporte de la CAME.

Etiquetas: aceropymesRIGI
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Medidas del Gobierno

Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias