La medida incluye carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada que será exportada al destino en el curso de este año.
El Gobierno informó que distribuyó el cupo de exportación de carne vacuna asignado por Estados Unidos, una cantidad que en esta ocasión trepó a las 19.123,754 toneladas. El reparto corresponde a cortes vacunos frescos, refrigerados o congelados sin hueso para el período comprendido entre el 1° de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025.
“Las 876.246 toneladas restantes al cupo asignado por Estados Unidos de 20.000 toneladas se integran al Fondo de Libre Disponibilidad al que pueden acceder los frigoríficos o proyectos conjuntos que vayan cumpliendo con sus cuotas asignadas y deseen exportar más”, precisó la Secretaría de Agricultura de la Nación.
La medida se hizo oficial a través de la Resolución 11/2025 publicada en el Boletín Oficial y se rige por un esquema distributivo que sigue los parámetros establecidos para la Cuota Hilton que se destina a la Unión Europea.
Las empresas inscriptas en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) autorizadas para exportar, de acuerdo con el cumplimiento de las normas establecidas, corresponden a las categorías Industria, Proyectos Conjuntos y Postulantes Nuevos para ambas categorías mencionadas.
Según la resolución, se inscribieron 58 postulantes para obtener una licencia de exportación en el marco del presente contingente arancelario, de los cuales 24 corresponden a la categoría Industria, 18 a la Categoría Proyectos Conjuntos y 16 a Postulantes Nuevos de ambas categorías.
Las plantas de faena que accederán al mayor cupo de exportaciones de carne
Dentro de la categoría Industria, que contempla prácticamente la totalidad del cupo, siete empresas tendrán una participación que supera el millón de toneladas. Entre ellas:
- Gorina (1.840 toneladas)
- Rioplatense (1.840 toneladas)
- Swift Argentina (1.840 toneladas)
- Quickfood (1.721,696 toneladas)
- Arre Beef (1.641,260 toneladas)
- Azul Natural Beef (1.219,739 toneladas)
- S.A Importadora y Exportadora (1.006,816 toneladas)
Paralelamente, en la distribución del cupo aparecen otras 16 compañías, aunque con menores cantidades, como el caso del Frigorífico Bustos y Beltrán, con casi 54.000 toneladas.