miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

El Gobierno abre la importación de motos para ensamblar

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
04/12/2024
En Comercio, Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Para bajar el costo final, se flexibilizó la importación de motos desarmadas para su ensamble.

El Gobierno Nacional modificó las condiciones que determinan la importación de motos incompletas y desarmadas que luego se ensamblan en el país para propiciar que cada empresa decida su modelo de negocio (producción con integración local, ensamble y/o importación de vehículos terminados( de acuerdo a su volumen, diversidad de modelos, capacidad de desarrollo de proveedores, complejidad técnica y requerimientos de la casa matriz. El objetivo del Gobierno es bajar precios y aumentar la oferta.

A través del Decreto Presidencial 1069/24, el Gobierno redujo además el porcentaje de valor agregado local que deben aplicar las empresas que acceden al régimen, que establece una alícuota de 0 % para la importación y ensamble de motos en el país. La medida busca promover el mercado de las motos, reducir los precios que pagan los consumidores por estos bienes —clave para la solución de la movilidad y la vida diaria y como elemento de trabajo— , promover una mayor oferta de productos a través de la competencia en el sector y alentar las inversiones.

Importaciones de motos: qué establece el decreto

Esta alícuota del 0 % se aplica a la importación de vehículos incompletos, totalmente desarmados y que luego son ensamblados en el país. Para acceder a este régimen, las empresas importadoras deben sumarle a las motos autopartes de producción local al momento del ensamblado.

NoticiasRelacionadas

Las importaciones de carne de cerdo crecieron 600 % en lo que va de 2025

Las pymes advierten sobre la pérdida de mercado frente a las importaciones

El Decreto establece que el valor agregado local mínimo referido que deberá alcanzar cada beneficiario será del 5 % para el conjunto de la actividad. Asimismo, por cada modelo de vehículo que se importe en el marco de los beneficios contemplados el régimen deberá cumplir con un Valor Agregado Local Mínimo del 2 %. El esquema anterior establecía un 11 % de valor agregado local para 2025 incrementándose hasta un 14 % en 2028.

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) el patentamiento de motos creció 12,3 % en octubre, cuando se vendieron más de 43.000 motos, y un 5,6 % respecto de octubre 2023. Se observa en los últimos meses un crecimiento de la venta de motos cero kilómetros por sobre la de usadas.

Etiquetas: importacionesmotos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones argentinas? Energía y minería explican más del 20 % del total

Medidas del Gobierno

El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones argentinas? Energía y minería explican más del 20 % del total
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias