miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El G7 considera «inaceptable» la idea de pagar en rublos los suministros de Rusia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/03/2022
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
El G7 considera inaceptable la idea de pagar en rublos los suministros de Rusia

El ministro de economía y vicecanciller alemán, Robert Habeck, recordó que la exigencia «constituye una violación de los contratos vigentes».

Los ministros de Economía del G7 han calificado de «inaceptable» la exigencia del Gobierno ruso de que sus fuentes de energía -principalmente gas y petróleo- sean pagadas con rublos, la moneda del país.

La idea de Vladimir Putin es que, si se obliga a los países importadores de sus materias a utilizar su divisa, aumentará la demanda de ésta y, por lo tanto, su valor. De esta forma, conseguiría, en cierto modo, mitigar el efecto de las sanciones tras la invasión de Ucrania.

«Todos los ministros coincidieron en que exigir el pago en rublos constituye una violación de los contratos vigentes», explicó el ministro alemán, Robert Habeck, en declaraciones recogidas por Efe. «Un pago en rublos es inaceptable y pedimos a las empresas que rechacen la petición de Putin», agregó.

NoticiasRelacionadas

Rusia no podrá vender petróleo a Europa por mar

Neuquén y un acuerdo con la Unión Europea como alternativa al gas ruso

El político también incidió en la idea de que la exigencia de Putin se puede entender como «una prueba» del éxito de las sanciones, que le tendrían «contra la pared». Cabe destacar que Alemania, que desempeña la presidencia de turno del G7, es uno de los países que más depende del gas ruso, que sigue entrando a través del gasoducto Nord Stream 1 a pesar de la paralización del segundo.

La Unión Europea quiere reducir esta dependencia de Rusia, aunque lo plantea más a medio plazo, de cara al próximo invierno, que de manera inmediata. «Rusia no es ya un suministrador fiable y además está creando turbulencias geopolíticas», dijo Habeck.

Etiquetas: guerraRusiaUcrania
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias