lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El Estado nacional lanza capacitación para pymes industriales con financiamiento de la UE

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/10/2020
En Empresas, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Secretaría de Energía de la Nación y el proyecto Eficiencia Energética en Argentina ofrecen una nueva instancia de capacitación para pymes de todo el país financiada por la Unión Europea.

El 13 de octubre tendrá lugar el taller de Sensibilización en Eficiencia Energética destinado a pymes industriales cuyo objetivo es la promoción y la adopción de «buenas prácticas en Gestión de la Energía» en las organizaciones del sector.

Se estima que la adopción de estas prácticas de gestión de la energía en las organizaciones industriales permiten -de acuerdo a la experiencia internacional- alcanzar ahorros energéticos de entre el 5% y el 10% en el primer año de implementación con nula o muy baja inversión.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]De esta manera se busca avanzar en el análisis sectorial de distintas ramas de la industria manufacturera que permitan aportar a la consolidación de un Plan Nacional de Eficiencia Energética, en el marco del proyecto de Cooperación con la Unión Europea.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La UE tuvo récord de inflación en julio

La UE destinará 3 millones de euros para proteger la biodiversidad en la Patagonia

En ese sentido, la propuesta para las pymes es incorporar recursos para obtener «una reducción de costos operativos, intercambiar experiencias y contribuir al ahorro de energía y la mitigación del cambio climático», se informó mediante un comunicado institucional.

La oferta de formación está dirigida a colaboradores de pymes industriales de diferentes provincias del país con capacidad técnica para elaborar un autodiagnóstico energético en sus establecimientos en base a los conocimientos adquiridos en los talleres.

«La intención es dejar capacidad técnica instalada en la organización que permita implementar mejoras de eficiencia energética y cuantificar sus ahorros», se destacó en el anticipo del evento.

La capacitación que finalizará en diciembre de 2020 será de modalidad virtual, con talleres mensuales de 3 horas de duración, y se enmarca en el Plan Nacional de Eficiencia Energética que viene desarrollando diagnósticos energéticos y económicos.

El objetivo de estos diagnósticos es identificar los principales problemas del sistema para mejorar su eficiencia energética, en sectores productivos vinculados al consumo de energía (sectores primarios, servicios/comercio, transporte e industria manufacturera) y en sectores que la abastecen a través de las cadenas productivas de la industria de la energía, como los del petróleo, gasífero, y eléctrico. 

Etiquetas: UE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias