viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El empleo privado en la era Milei, provincia por provincia

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
26/08/2025
En Economía
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La cantidad de asalariados registrados se redujo un 1,6 % en la Presidencia de Milei, pero la evolución muestra disparidades regionales, con algunas provincias favorecidas y una mayoría perjudicada.

El empleo registrado en el sector privado acusa un deterioro del 1,6 % desde noviembre de 2023, con una pérdida de 98.736 puestos de trabajo desde la asunción presidencial de Javier Milei, de acuerdo con informes oficiales.

Pero esa merma no se dio de manera uniforme en todo el país, con marcadas diferencias regionales que muestran a cinco provincias en las que hubo un incremento de los asalariados registrados, a diferencia de los 19 distritos restantes, con caídas que van del 0,8 % en Jujuy al 13,1 % en Santa Cruz.

Vaca Muerta como motor del empleo formal

Las cinco provincias que tuvieron crecimiento entre noviembre de 2023 y mayo de 2025 (último registro informado por la Secretaría de Trabajo) fueron Neuquén, Mendoza, Río Negro, Tucumán y Corrientes, pero en una proporción desigual que deja en evidencia la incidencia de la actividad vinculada a la explotación de hidrocarburos no convencionales en el área de Vaca Muerta, al punto que los puestos de trabajo creados en la primera provincia superan a los de las otras cuatro juntas.

NoticiasRelacionadas

Con buques de mayor tamaño, Puerto Rosales se posiciona para exportar de Vaca Muerta

Compañía Mega invierte USD 250 millones para aumentar su capacidad productiva

De acuerdo con el relevamiento de Politikon Chaco, en Neuquén se crearon 6.151 puestos de trabajo registrados en el sector privado, el 53,7 % del total, en tanto los 5.294 empleos restantes se distribuyeron entre Mendoza (3.596), Tucumán (739), Río Negro (682) y Corrientes (277).

Al tratarse de jurisdicciones con diferencias en nivel de actividad y cantidad de habitantes, el crecimiento porcentual en los 18 meses transcurridos fue del 4,3 % en Neuquén, 1,5 % en Mendoza, 0,6 % en Río Negro, 0,5 % en Tucumán y 0,3 % en Corrientes.

En cuatro distritos, la caída de puestos de trabajo privados registrados fue inferior en términos porcentuales al 1,6 % general: Jujuy (-0,8 %), CABA (-1 %), Córdoba (-1,4 %) y Entre Ríos (-1,5 %), en tanto en Buenos Aires y Santa Fe hubo una retracción similar a la nacional.

Chubut completó el lote de jurisdicciones en las que la destrucción de empleo fue inferior al 2 %, con una retracción del 1,8 % desde noviembre de 2023.

Los peores desempeños

Las doce provincias restantes concentraron las principales bajas porcentuales en una nómina que, en orden decreciente, estuvo integrada por San Juan (-2,5 %), Salta (-3,3 %), La Pampa (-4,6 %), San Luis (-4,7 %), Tierra del Fuego (-5,1 %), Misiones (-5,2 %), Chaco (-6,1 %), Formosa (-6,7 %), Santiago del Estero (-7,4 %), Catamarca (-7,9 %) y La Rioja (-8,2 %).

Santa Cruz fue el único de los 24 distritos en el que la retracción del empleo privado registrado llegó a niveles de dos dígitos porcentuales, con una caída del 13,1 % en lo que va de la gestión libertaria.

Etiquetas: empleo formaltrabajoVaca Muerta
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias