miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El empleo formal tuvo un repunte durante febrero

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
16/05/2025
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5 % en los salarios de marzo.

El empleo asalariado formal registró una leve mejora en febrero, pero desde que Javier Milei es Presidente se verifica un saldo negativo de 182.000 puestos de trabajo. En paralelo, se conocieron datos débiles de salarios.

La Secretaría de Trabajo publicó ayer un nuevo informe con datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que indica que en el segundo mes del año se sumaron 14.000 fuentes laborales en el sector privado y 1.500 en casas particulares, que fueron parcialmente contrarrestadas por una pérdida de 10.100 empleos en el Estado.

En paralelo, se registraron 16.000 nuevos monotributistas, aunque 10.400 monotributistas sociales menos. En el caso de los autónomos, hubo un retroceso de 1.900 trabajadores.

NoticiasRelacionadas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Por otra parte, el SIPA reflejó que los salarios de los trabajadores asalariados en el sector privado cayeron un 2,5 % real en marzo. Además, corrigió a la bajan el dato previo, por lo cual los ingresos de este segmento de la población argentina (aquel que suele tener mayores derechos y estabilidad laboral) no llegaron a superar el 7 % del nivel de noviembre de 2023 como decía el Gobierno, sino 4,5 %.

Al respecto, desde la consultora C-P remarcaron que «se acortó la distancia con otros indicadores, señal de la importancia de las paritarias». «Los salarios de convenio siguen siendo fundamentales para la determinación salarial. Dada la dinámica actual de las paritarias esta discusión es central para los ingresos y las derivaciones macroeconómicas», agregaron.

Etiquetas: empleo formaltrabajo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Economía

ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias