martes 30, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El dólar se aleja de los $15 ¿y en Bahía Blanca?

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/03/2016
En Bahía Blanca, Dólar, Economía, Empresas
Tiempo de lectura: 1 Minutos
+info24 +industrias

En el segmento minorista cotizó ayer a $14,72 para la venta, hoy en $14,70. En Bahía Blanca se vende a $ 15,30, la oferta de divisas, entre las principales razones de la disminución del precio.

El dólar mantuvo hoy su tendencia a la baja y cerró en $ 14,70 para la venta, según las pizarras del Banco de la Nación. En tanto que para la compra terminó el día en 14,30 pesos.
El dólar mayorista detuvo hoy su tendencia a la baja al sumar 10 centavos y terminar las operaciones en $ 14,62.

En Bahía Blanca, los valores son: 14,60 pesos para la compra y 15,30 pesos para la venta.

La caída se debe, según los operadores, al repunte en la oferta de divisas, lo que refleja que hay por primera vez oferentes dispuestos a anticipar sus liquidaciones para escapar a un riesgo de una caída mayor en el precio local del dólar.

NoticiasRelacionadas

Creebba: el pulso de la economía de Bahía Blanca

Empresas biotecnológicas: el motor de la nueva economía argentina

El Central mantuvo sin cambios las tasas de las letras con la que regula la masa monetaria. Así, la tasa de las Lebacs a 35 días quedó en un 38% anual y la base monetaria se expandió en $ 7100 millones.

Otro dato que dejó la jornada fue la brusca mejora de US$ 1.238 millones (cerraron el día en US$ 29.077 millones) que mostraron las reservas. El alza devino de la colocación de deuda por US$ 1.250 millones que hizo la semana pasada la provincia de Buenos Aires en el mercado global. El BCRA aclaró que adquirió U$S 500 millones de ese bono, de lo que se desprende que el resto quedó depositado en cuentas bancarias, lo que también nutrió la tenencia de divisas del Central.

Fuente: Casa de cambio – La Nación

Etiquetas: economia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

¿Quiénes fueron los ganadores de la tercera Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca?

Economía

Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero

Construcción

Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país

Últimas Noticias

  • ¿Quiénes fueron los ganadores de la tercera Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca?
  • Científicos argentinos mejoran genéticamente la cebada para su aprovechamiento industrial
  • Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero
  • Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias