martes 30, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El dólar blue llegó a los 350 en Bahía

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/07/2022
En Bahía Blanca, Dólar, Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos
El dólar blue llegó a los 350 en Bahía

La moneda norteamericana aumentó 20 pesos en un solo día en la ciudad, acompañando la constante suba en la City porteña. Varias financieras locales pararon las ventas.

El dólar blue sigue subiendo sin parar. En Bahía Blanca las primeras ventas se realizaron hoy a un precio que oscilaba entre 332 y 335 pesos, aunque luego el número subió a 340 para escalar más tarde a 350, marcando nuevos récords.

Ayer el blue había cerrado a 327-330 pesos en nuestra ciudad y 317 en Capital. A nivel local, en la víspera, se cancelaron las operaciones poco después de las 14 debido a la fuerte inestabilidad y a la expectativa de nuevas alzas.

Por otro lado, el “contado con liquidación” cotizó a 339 pesos y el dólar MEP, a 324. En ambos casos, se obtienen de la negociación de bonos y acciones que se cotizan en simultáneo en pesos y en dólares.

NoticiasRelacionadas

Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero

Científicos argentinos mejoran genéticamente la cebada para su aprovechamiento industrial

A propósito, el Gobierno anunció que permitirá que los turistas extranjeros puedan cambiar hasta 5.000 dólares al precio de la cotización del dólar MEP para impulsar que ingresen sus dólares al mercado formal y desalentar el mercado blue.

También se estudia prohibir los viajes de funcionarios al exterior, buscando dar una señal de austeridad.

En lo que va de julio, el Banco Central mantiene un saldo neto negativo por su intervención en el mercado de cambios del orden de los 931 millones de dólares. En 2022 acumuló compras netas en la plaza mayorista por unos USD 911 millones, un monto que representa el 12,2% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado, que acumulaba unos USD 7.457 millones al 20 de julio de 2021.

Un dato relevante para el stock de reservas fue el regreso del déficit comercial después de 15 meses. Según el INDEC, la balanza comercial registró en junio un rojo de -USD 115 millones. En total el intercambio comercial alcanzó los USD 16.979 millones, compuesto por un 49,7% correspondiente a las exportaciones y 50,3% por las importaciones.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

¿Quiénes fueron los ganadores de la tercera Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca?

Economía

Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero

Economía

Qué sectores lideraron el crecimiento de la economía durante agosto

Últimas Noticias

  • ¿Quiénes fueron los ganadores de la tercera Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca?
  • Científicos argentinos mejoran genéticamente la cebada para su aprovechamiento industrial
  • Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero
  • Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias