martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

El Consejo Agroindustrial lanzó su Mesa de Género

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/02/2021
En Agro, Bahía Blanca, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) anunció el lanzamiento de la Mesa de Género, con la participación de más de 20 mujeres representantes de entidades y sectores de la cadena de la agroindustria.

La Mesa de Género inició sus tareas en un reciente encuentro que analizó la situación de género en cada uno de los eslabones productivos y comerciales de la agroindustria argentina, informó el CAA en un comunicado.

El Consejo recordó que actualmente tiene en funcionamiento ocho Mesas de Trabajo: la de Proyecto de Ley de Incentivos a la Inversión Agroindustrial; la del Sector Carnes; la de Economías Regionales; la de Facilitación del Comercio Exterior; la de Logística e Infraestructura Exportadora; la de Biocombustibles y la del Sector Pesca.

En este caso, la Mesa de Género fue creada por invitación del Ministerio de Producción para ser parte del Gabinete de Género creado en el ámbito de dicha cartera oficial.

NoticiasRelacionadas

El Consejo Agroindustrial advirtió sobre un colapso logístico que paraliza las exportaciones

Reunión clave entre Nación y el Consejo Agroindustrial Argentino

[su_note note_color=”#e3e3e3″]“La Mesa de Género decidió iniciar sus tareas focalizándose en el desarrollo de un relevamiento de cada sector miembro del CAA que permita un diagnostico real sobre la situación de género en cada uno de los eslabones productivos y comerciales de la agroindustria argentina, así como un intercambio de experiencias que nutra la agenda de trabajo”, precisó el CAA. [/su_note]

Las integrantes de la Mesa de Género son las siguientes: Adriana López de Merlo (FAIM), Alejandra Contessi (Sector Pesca), Alicia Ruppel (Argentrigo), Ana María Giannuzzo (Bolsa de Cereales de Córdoba), Analía Gaviglio (Bolsa de Comercio de Santa Fe), Andrea Passerini (CRA), Araceli Basurto (Matba Rofex), Ayleen Elias (Pesca), Celina Gese (Acsoja) y Claudia Peirano ( Asociación Forestal Argentina).

La nómina se completa con Denise Lungman (Cámara de Puertos Privados), Dolores Valdemoros (Bolsa de Cereales de Bahía Blanca), Elena Cataldi (Cámara Industrial Nacional Equina), Lorena Basso (Asociación Semilleros Argentinos), Margarita Fux (Ciara), María Furtado ( Cámara Cervecera), Marta Aicardi (FAA), Patricia Calderón (Federación Olivícola Argentina), Patricia Ortiz (Bodegas Argentinas), Romina Ferreyra (Caena), Sabrina Oniszczuk (Casafe) y Sofía Gayo (Bolsa de Cereales de Buenos Aires).

El vocero de la CAA, José Martins, resaltó el objetivo de avanzar en una conducción horizontal, generando inclusión social y desarrollo, según se informó.

Etiquetas: CAAConsejo Agroindustrial
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias