miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El cofundador de Twitter eliminaría los “like” de la red social

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/04/2019
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

El cofundador de Twitter Jack Dorsey afirmó que si tuviese que reinventar la red social no daría tanta importancia al número de seguidores o de “likes” (Me gusta) porque no son una “saludable contribución” a la plataforma.

Si tuviera que empezar el servicio de nuevo, probablemente no pondría tanto énfasis en el número de seguidores. No pondría tanto énfasis en el número de ‘likes’. No creo ni siquiera que crearía el ‘like’ porque no aflora lo que creemos ahora que es lo más importante, la saludable contribución a la red”, opinó.

Dorsey, que participó en la conferencia TED2019 que se celebra en Vancouver (Canadá), añadió que los cuatro indicadores cuantificables de la salud de la conversación son atención compartida, realidad compartida, receptividad y variedad de la perspectiva.

Según el empresario, si estos cuatro indicadores aumentan “la conversación es cada vez más saludable”.

NoticiasRelacionadas

Live Streaming, una estrategia de Marketing Digital

Tendencias: ¿qué es el Pet Marketing?

[su_note note_color=”#e3e3e3″]“Nuestro propósito es servir a la conversación pública y hemos visto cómo ha sido atacada. Hemos visto abusos, acoso, manipulación, coordinación automática y humana, desinformación. Lo que más me preocupa es nuestra capacidad para responder de una forma sistemática”, dijo Dorsey en otro momento.[/su_note]

“Es una situación bastante terrible cuando utilizas un servicio donde, idealmente, quieres aprender algo del mundo y pasas la mayoría del tiempo denunciando abusos y siendo acosado”, continuó.

Dorsey señaló que los cambios que se realicen a Twitter “tienen que durar” y que para ello hay que “cuestionar cómo el sistema funciona” y “lo que es necesario para el mundo de hoy”.

“La rapidez no va a lograr el objetivo: es concentración, priorización; es entender los fundamentos de la red y construir un marco que crezca y que sea resiliente al cambio”.

De cara al futuro, Dorsey afirmó que está dispuesto a sacrificar el tiempo que los usuarios pasan en Twitter a cambio de que la relación sea más reflexiva.

“Más relevancia significa menos tiempo en el servicio y eso no es un problema”, declaró para reconocer que el objetivo actual de su empresa es la relativa al uso diario.

Etiquetas: redes socialesTwitter
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
  • El Gobierno elimina retenciones a la exportación de petróleo convencional
  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias