jueves 2, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El Clúster Vaca Muerta busca potenciarse con ayuda de PAE y la Escuela de Negocios de IDEA

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/11/2020
En Empresas, Negocios, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se trata de un programa de formación del que participarán las empresas que  integran el espacio. Será coordinado por Pan American Energy (PAE), el Centro Pyme Adeneu y la Escuela de Negocios de IDEA.

A partir de una encuesta implementada al interior del Clúster Vaca Muerta por el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, se elaboró una propuesta de formación que permita profesionalizar la gestión del Clúster. El mismo fue instituido para potenciar el entramado de empresas y que puedan incorporarse de forma sustentable en la cadena de valor de hidrocarburífera.

Para afrontar los desafíos planteados, desde el Centro PyME ADENEU, en conjunto con Pan American Energy y la Escuela de Negocios de IDEA se implementará un programa de formación de cuatro meses de duración que tendrá los siguientes ejes temáticos: Modelos emergentes, Asociatividad empresaria, Cultura y tecnología, y Gobernanza.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]De esta forma, el programa brindará herramientas para apoyar el desarrollo de prácticas asociativas enmarcadas en la dinámica cotidiana de la red, potenciar la autonomía y el protagonismo del Cluster, y acercar las posibilidades emergentes para entidades que integran la cadena de valor y la sinergia público-privada.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Celebran la segunda Fiesta del Chocolate en San Martín de los Andes

Se llevará a cabo un taller de elaboración de sidra

El Programa de Formación y Desarrollo se orienta en reforzar los procesos asociativos en el CVM con el objetivo de:

-Brindar conocimientos y herramientas orientadas a la profesionalización de la gestión del clúster.

-Generar espacios de intercambio que permitan aumentar el ámbito de conocimiento en común en toda la red.

-Apoyar el desarrollo de prácticas asociativas concretas enmarcadas en la dinámica cotidiana de la red.

-Acercar una visión global de las posibilidades emergentes para entidades que representan la integración de la cadena de valor y la sinergia público-privada.

-Potenciar el protagonismo y autonomía del clúster en la Provincia del Neuquén.

-Desarrollar la atractividad del clúster para lograr una composición empresaria que enriquezca a todos sus integrantes.

De acuerdo a lo informado participarán de este programa cerca de 25 empresas de servicios petroleros de Neuquén, relacionadas con operadoras en forma estrecha, con la intención de fortalecer el espacio y potenciar también las necesidades de los principales actores.

Etiquetas: Centro PyME-AdeneuPAE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas

Empresas

El canal de televisión más importante de Argentina cambió de dueños

Emprendedores

Emprendimiento Argentino 2025: los rubros de los dos ganadores del certamen

Últimas Noticias

  • La Fiesta del Cubanito 2025: “Ser cubanitero en Bahía Blanca no es sólo una simple cuestión laboral”
  • Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas
  • El consumo de los hogares tuvo una caída en agosto y quebró la racha positiva
  • Dos importantes billeteras virtuales dejaron de vender dólares oficiales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias