El Concejo municipal aprobó una excepción al Código Urbanístico para la obra en pleno centro de la capital pampeana. La impulsó el intendente, quien había reformado la norma el año pasado. La oposición, con reparos, acompañó.
El Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó por unanimidad en la sesión del jueves pasado una excepción al Código Urbanístico para permitir la construcción de un paseo comercial en pleno centro de la ciudad, sin la inclusión del espacio de cocheras que exige la norma, que fue modificada el año pasado.
La excepción fue impulsada por el intendente Luciano di Nápoli, luego de una gestión en ese sentido de la empresa Marinelli, que invertirá en ese emprendimiento. Los concejales de la oposición, que acompañaron la iniciativa de todos modos, no dejaron pasar por alto la «sorpresa» porque se pidiera una excepción a una norma recientemente sancionada y mencionaron que «es poco común» que esa solicitud la presente el Ejecutivo.
Los bloques aprobaron por unanimidad una excepción al código para permitir que no contemple cocheras el proyecto de un centro comercial que se construirá en la calle Gil, a media cuadra de la plaza San Martín, en un inmueble registrado a nombre de María Laura y María Isabel Marinelli.
En la sesión estuvo presente Roberto Nevares, gerente de la firma Marinelli, que posee una tradicional librería en esa cuadra, quien expresó su satisfacción por el aval al proyecto y destacó la inversión millonaria que hará el sector privado. Con la excepción sancionada, apuntó: «Estamos contentos. Creemos que es un aporte significativo para la ciudad porque es una inversión muy grande, y más en estos momentos tan difíciles».
«Creemos además que no va a ser una explotación pura y exclusivamente de Marinelli, sino va a estar abierta a otra gente que le interese, que pueda venir, que nos pueda aportar algo para ese paseo que va a ser abierto. También se van a generar puestos de trabajo», agregó Nevares.
«Es un gran desafío para nuestra firma, y es un gran desafío también encontrar interlocutores que entiendan que hay que aportarle a la ciudad», dijo, y además puntualizó: «Obviamente, siempre tenemos que tener un fin comercial, pero también tenemos que tener un fin social, cultural, integrador, y creemos que para la ciudad va a ser bueno. Por eso estamos contentos, y sobre todo que esto haya salido por unanimidad. Eso para nosotros es fundamental».
«Hoy en día, es casi una quimera lo que estamos haciendo, pero en su momento, cuando salió, empezamos a pensar cómo lo hacíamos. Hemos pedido crédito y hemos puesto en garantía muchas de nuestras propiedades, hemos puesto muchos de nuestros ahorros, pero estamos convencidos de que hay que hacerlo: hay que mejorar la ciudad», señaló. Por último, reflexionó que una inversión de esta índole, en esta coyuntura, requiere «pensar que esto va a mejorar porque, si no pensáramos eso, directamente tendríamos que cerrarlo y no hacer nada».