El Banco Central quitó la restricción que limitaba la cantidad de transferencias que podían hacerse de y hacia cuentas en moneda extranjera en un mismo mes.
El Banco Central (BCRA) dispuso este jueves levantar el bloqueo de las cuentas en dólares luego de producida la segunda transferencia en moneda extranjera, una medida que había sido dispuesta el pasado 26 de noviembre.
La norma estaba ideada para desalentar la demanda de dólares mediante transacciones con activos financieros que cotizan en los mercados, razón por la que su eliminación venía siendo insistentemente reclamada por banqueros y agentes de bolsa.
Lo hizo a través de la Comunicación «A» 7933 que dejó sin efecto el inciso iv) del punto 5.1.3 que versaba sobre “Sistema Nacional de Pagos de Transferencias».
Esta medida impedía realizar más de una transferencia por mes entre cuentas en moneda extranjera, traba que recaía tanto a inversores, como en familias y empresas y habilitaba la posibilidad de bloquear la cuenta de destino nominada en moneda extranjera a partir de una segunda transferencia recibida durante un mismo mes calendario.
La prohibición, que se había dispuesto a través de la Comunicación «A» 7485, quedaba enmarcada en la política de “Conozca a su cliente” de los bancos, que exigía una revisión de la transferencia sobre “cuentas de destino nominadas en moneda extranjera a partir de una segunda transferencia recibida durante el mes calendario”.
En ese caso, “las entidades receptoras deberán diferir la acreditación hasta eliminar cualquier sospecha de incumplimiento normativo en lo que refiere a la compra de moneda extranjera por parte de personas humanas residentes para la formación de activos externos”, establecía la normativa.
Pero, a partir de la norma emitida este jueves, esa medida queda sin efecto y no hay más límites para enviar o recibir dinero en moneda extranjera entre cuentas.