martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

El CAA celebró la decisión del Gobierno de enviar un proyecto de ley para la agroindustria

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/03/2021
En Agro, Bahía Blanca, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó su satisfacción por el hecho de que el proyecto del sector sea parte de la agenda de Gobierno, en referencia a las afirmaciones en ese sentido del presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa.

“Nos complace escuchar que nuestro proyecto de crecimiento agroindustrial sea parte de la agenda de Gobierno”, aseguró José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales y vocero de la CAA.

En su discurso en el Congreso, Fernández destacó el trabajo durante 2020 con el Consejo Agroindustrial en iniciativas destinadas a “fortalecer la inversión para agregar valor, aumentar la producción y las exportaciones”.

“Vamos a promover la inversión agroindustrial con incentivos impositivos y previsibilidad para estimular las inversiones en el sector, generando más empleo y valor agregado”, afirmó el mandatario en la apertura de la Asamblea Legislativa.

NoticiasRelacionadas

Tecnología nuclear y agricultura: el Gobierno firmó acuerdo de cooperación con el OEIA

Los países de la Grulac se reúnen para definir el futuro de la agricultura sostenible

“El discurso del Presidente vino a confirmar que la cantidad de reuniones discutiendo posibles medidas no han sido en vano”, resaltó Martins.

Para el ejecutivo, “ahora resta esperar que el proyecto de ley sea enviado cuanto antes al Congreso y que tenga un rápido tratamiento y aprobación que nos permitan capturar las oportunidades de crecimiento que nos brinda el mundo”.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]El proyecto busca crear un Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, a través del cual se establezcan políticas que promuevan la expansión de la producción, de la inversión, el empleo, la productividad y calidad mediante una mayor industrialización. [/su_note]

En otro tramo de su alocución, Fernández aseguró que se potencian particularmente las “exportaciones de mayor valor agregado; por eso, redujimos los derechos de exportación a la producción industrial; el nuevo diseño de retenciones premia el agregar valor”.

En ese sentido, consideró que “menos retenciones para mayor elaboración del producto” y agregó que “también redujimos las retenciones a las exportaciones de las economías regionales para impulsar el desarrollo federal exportador”.

En contraste, desde Federación Agraria Argentina (FAA), el titular de la entidad Carlos Achetoni expresó disconformidad respecto al tema, ya que “en relación con el sector agropecuario, a uno le queda la sensación de gusto a poco. Casi no hubo referencias a nuestra actividad”.

Etiquetas: agriculturaCAA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias