miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El BCE abandonará la tasa de interés negativa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/05/2022
En Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
El BCE abandonará la tasa de interés negativa

La entidad impulsará la primera suba de la tasa de interés en los últimos ocho años en julio.

Christine Lagarde trazó la hoja de ruta del Banco Central Europeo con el objetivo de reducir la tasa de inflación y frenar la caída del euro. En un post en el blog de la entidad anticipó que la tasa de interés, que desde hace ocho años está en terreno negativo, tendría un primer incremento en julio y pasaría de -0,5% a -0,25% y en la reunión prevista para el 8 de septiembre se ubicaría en 0%. Luego habría otras dos subas de un cuarto de punto este año que llevará la tasa a 0,50% y el mercado espera que sigan un recorrido alcista hasta llegar a 1,25% en abril de 2023. 

En el BCE conviven halcones y palomas, y Lagarde hace equilibrio intentando hacer los cambios de manera gradual, pero la tasa de inflación trepó a 7,4% anual en abril, el mayor registro desde que la creación del euro y eso le resta margen de maniobra.

En los últimos meses, la mayoría de los bancos centrales han subido la tasa de interés y en el caso de la Reserva Federal lo hizo de manera agresiva con una suba de medio punto en su última reunión y se esperan otras dos de esa magnitud para luego retornar a incrementos de un cuarto de punto. Lagarde siempre sostuvo que el BCE no podía seguir a la Fed porque la zona euro y Estados Unidos estaban en diferentes etapas del ciclo económico.

NoticiasRelacionadas

República Checa gravará el 60% de las rentas extraordinarias de bancos y energéticas

La Pampa busca mercado para colocar sus productos en Europa

La cotización del euro se viene derrumbando desde mediados del año pasado y eso genera una presión sobre los precios al encarecer los productos importados para el consumidor europeo. El diferencial de tasas de interés agudiza esa tendencia y por eso el euro tuvo hoy una suba significativa frente al dólar luego del mensaje de Lagarde. La semana pasada el euro se acercaba a la paridad con el dólar, pero hoy se operó a 1,06 aunque los analistas del mercado consideran que no tiene mucho recorrido más allá de 1,07. El ministro de Finanzas de Alemania que tuvo una inflación anual de 7,4% en abril le pidió al BCE que suba la tasa para que el euro no se siga debilitando y contribuyendo así a acelerar la inflación. 

Etiquetas: Europa
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %

Economía

RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones

Economía

El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias