miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Banco Mundial aprobó un credito por 1.000 millones de dólares para Argentina

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
20/11/2024
En Economía
Tiempo de lectura: 1 Minutos

Estará destinado a sostener subsidios en áreas claves como energía y transporte.

El Gobierno argentino obtuvo 1.000 millones de dólares para seguir sosteniendo tarifas “sociales” en electricidad y transporte, según anunció el Banco Mundial, quien será el acreedor del préstamo.

El organismo multilateral destinará 500 millones de dólares para el “apoyo a la sostenibilidad y equidad del transporte público”. Esto permitiría garantizar la tarifa social en el transporte, que ofrece un descuento del 55 % en la tarifa en 61 localidades del país donde está disponible la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Jubilados y beneficiarios de prestaciones sociales son los principales alcanzados.

La otra mitad del monto total, es decir: otros 500 millones de dólares, tendrán como destino el “Apoyo a la transición a un sector eléctrico sustentable”. Se usarán en el  Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), que maneja los subsidios energéticos y facilitará  “la creación de nuevos mecanismos para recolectar la información disponible en otros registros”.

NoticiasRelacionadas

Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos

Logística: los fallos en la cadena de frío implican pérdidas millonarias

“Se espera que el esquema de subsidios sea más eficiente y (…) reduzca el consumo eléctrico”, según el Banco Mundial. Ambos proyectos son préstamos de margen variable, reembolsables en 32 años y tienen un período de gracia de siete años. 

Etiquetas: Banco Mundialsubsidiostransporte
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Cyber Monday: cuáles fueron los productos más vendidos durante el primer día

Agro

El agro exportó por USD 1.117 millones en octubre

Economía

La actividad económica tuvo una mejoría en septiembre

Últimas Noticias

  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
  • Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias