El objetivo principal del acuerdo es brindar servicios financieros a pymes, tanto industriales como agropecuarias, para potenciar su desarrollo.
El Banco de La Pampa se asoció, a través de un convenio con el Banco Provincia de Buenos Aires (Bapro), con el objetivo de potenciar el desarrollo de la actividad económica. El acuerdo abarca la realización de acciones recíprocas de beneficios, la difusión de productos y servicios ofrecidos por ambas bancas y el intercambio de experiencia en relación a servicios, ventas y marketing, entre otras.
El acuerdo fue firmado por los presidentes de ambas entidades, Alexis Iviglia y Juan Cuattromo, de La Pampa y Buenos Aires, respectivamente. Realizaron el encuentro en la sede central del banco bonaerense.
“Tenemos un diálogo permanente con el Banco Provincia de Buenos Aires ya que ambos somos accionistas de Red Link S.A., y este convenio viene a consolidar un vínculo histórico en muchos aspectos, y busca una sinergia que resulta fundamental para el trabajo conjunto frente a la gran competencia en el sector financiero y de medios de pago”, remarcó Iviglia.
Por su parte, Cuattromo expresó que “este acuerdo reafirma a importancia de que los bancos públicos operen en conjunto como banca de desarrollo para potenciar el crecimiento productivo y mejorar la vida de nuestro pueblo”.
Las actividades para desarrollar en el ámbito de la colaboración son muy amplias, abarcando desde acciones recíprocas de beneficios y la difusión de productos y servicios ofrecidos por ambas bancas hasta el intercambio de experiencias en relación con los servicios de atención a la clientela, ventas y marketing y actividades de difusión institucional.
“Este acuerdo se concreta en un momento en que los desafíos tecnológicos y comerciales de la banca pública en el país han venido creciendo fuertemente, y se requieren economías de escala para encarar proyectos que permitan sostener la competitividad además de mecanismos de vinculación directa para reducir costos y aprovechar experiencias”, destacó Iviglia.
“La transformación de la banca se acelera día a día, la competencia crece y resulta fundamental para nuestro banco aprovechar las oportunidades de colaboración e integración que nos permitan viabilizar nuevos proyectos y buscar la forma de estar a la altura de esa transformación”, agregó el presidente del Banco de La Pampa.
El Bapro cuenta con 408 sucursales que abarcan todo el territorio de la provincia bonaerense y la ciudad de Buenos Aires, una red de casi 2.000 cajeros automáticos y un plantel de trabajo de 10.500 personas. En 131 localidades bonaerenses es la única opción bancaria. Es el segundo banco público por tamaño en el país y el cuarto del sistema financiero argentino.
Cuenta además con 9,8 millones de clientes y 1,5 millones de empresas, comercios y profesionales. Atiende a más de 20.000 organismos y entidades sin fines de lucro y a los 135 municipios bonaerenses. La plataforma Cuenta DNI supera los 9,3 millones de personas usuarias, convirtiéndola en la tercera billetera en volumen de adhesión del país.



