miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

El abastecimiento renovable alcanzó el 13,5% de la demanda eléctrica

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/10/2022
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
El abastecimiento renovable alcanzó el 13,5% de la demanda eléctrica

En el mes de septiembre la cobertura de la demanda eléctrica llegó al 15,6%, con una generación de energía renovable de 1.604,3 GWh. Además, en el tercer trimestre del año se habilitaron 2 nuevos proyectos por una capacidad total instalada de 3,62 MW.

El sector renovable logró, al cierre del tercer trimestre de 2022, un abastecimiento promedio acumulado de la demanda eléctrica de 13,5%, en lo que va del año, según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA).

En el mes de julio la cobertura fue de 12,4% (es decir, una generación renovable de 1.563,6 GWh); en agosto, del 13,5% (1.587,6 GWh), y en septiembre del 15,6% (1.604,3 GWh).

En este período se habilitaron dos nuevos proyectos de energías renovables que, en conjunto, suman 3,62 MW de potencia instalada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

NoticiasRelacionadas

Techint apuesta por un sector energético que no es ni el gas ni el petróleo

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

A fines del tercer trimestre de 2022, existen 190 proyectos operativos en el país, con una potencia instalada total de 5.160 MW, alcanzando más de 5,2 millones de hogares en el país. Los últimos proyectos habilitados son dos centrales térmicas a biogás, ambas con origen en la Ronda 2 del programa RenovAr. Se trata de la Central Térmica Pollos San Mateo, localizada en la provincia de Córdoba, con 2,4 MW, y de la Central Térmica General Villegas, situada en la provincia de Buenos Aires, que suma 1,22 MW. Estos nuevos proyectos permitirán el abastecimiento de energía eléctrica de 6.314 hogares.

Con respecto al Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), se recibieron más de 30 presentaciones para competir por la prioridad de despacho. El 31 de octubre CAMMESA dará a conocer la asignación de prioridad de despacho correspondiente al tercer trimestre del año.

Etiquetas: CAMMESAenergías renovables
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Últimas Noticias

  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
  • Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias