Lo confirmó el Colegio de Arquitectos de La Pampa (CALP). Sólo en el último año se presentaron proyectos por más de 60 mil metros cuadrados de construcción.
El CALP informó que en General Pico en el último año, se presentaron proyectos de obras privadas por unos 60 mil metros cuadrados de construcción. Este índice representa casi el 40 por ciento de los proyectos de toda La Pampa. Además, esta cifra acompaña el crecimiento que tuvo la actividad en los últimos años en la provincia, dado que en 2017 se presentaron 1.600 proyectos y en 2021 poco más de 2.500.
Guillermo Blanco, titular de la entidad que reúne a los y las profesionales de la arquitectura, reflejó en cifras el crecimiento de la actividad, a partir del número de proyectos, que en muchos de los casos llegan a la ejecución de la obra.
«En base a los datos que manejamos, en 2020 se presentaron alrededor de 40 mil metros cuadrados y en 2021 alrededor de 60 mil. Es decir que en el Colegio en los últimos dos años se presentaron más de 100 mil metros cuadrados de proyectos en General Pico. Esto tiene que ver con obra nueva, ampliación y remodelación, pero siempre el porcentaje mayor es el de obra nueva. Comparado con el resto de la provincia, la cantidad de obra nueva en proyectos presentada en General Pico ronda el 38 por ciento de lo que se presenta en la provincia», señaló.
Blanco también manifestó que, si bien en los últimos años se instalaron muchas piletas de natación, este ítem «por lo general está dentro de los valores de superficie declarada o realizada fuera del proyecto», y por ello no se cuentan a los metros que implica el proyecto de una obra.
Crecen los proyectos de obra, más trámites presentados
Además, Blanco dio cuenta del crecimiento que tuvo la actividad en los últimos años, medido en cantidad de trámites presentados.
«En 2017 se presentaron alrededor de 1.650 trámites en toda la provincia. En 2018 subió un 10 por ciento y en 2019 bajó un 6 por ciento. En 2020 volvimos a manejar la misma cantidad de trámites que tuvimos en 2018. Fue un año bueno porque pese a las restricciones de la pandemia durante el primer semestre, repuntó mucho desde agosto hacia delante. En 2021 superamos los números de 2018, que lo tomamos como referencia de un año bueno y, respecto al 2017 llegamos a un 45 (2.500) por ciento más de trámites en toda la provincia», indicó.
El Colegio de Arquitectos de La Pampa tiene alrededor de 420 matriculados, de los cuales hay 200 en el área de Santa Rosa y Toay, unos 100 en la zona de General Pico y de las localidades vecinas y el resto de la matrícula en toda la provincia.