viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

EEUU: Biden dio prioridad a la industria nacional y fomenta el “compre estadounidense”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/01/2021
En Economía, Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Esta iniciativa, también impulsada por el ex presidente Donald Trump, tiene como objetivo impulsar la producción nacional y salvar y crear los empleos industriales.

El nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó este lunes una orden ejecutiva que da prioridad a las empresas y productos estadounidenses en los contratos con el gobierno federal, pese al riesgo de crispar con ello a socios comerciales como Canadá, anunciaron los responsables de la nueva administración.

La orden tiene como objetivo impulsar la producción nacional y salvar empleos industriales mediante el aumento de la inversión. El decreto reduce la posibilidad de incumplimiento de las normas ya existentes –la Ley de Compra de Productos Estadounidenses (“Buy American Act”) de 1933, aún vigente– que exigen a las autoridades federales dar prioridad a la compra de productos fabricados en EE UU, y que hasta ahora venían aplicándose de una forma laxa según la nueva Administración.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La revisión legal pretende corregir las lagunas que aprovechaban algunas instancias federales para comprar productos hechos en el país norteamericano a empresas que solo fabrican en territorio estadounidense una parte mínima de su producción.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

5 marcas históricas de Argentina que ahora son extranjeras

Georgalos, la empresa del Mantecol: ¿crisis por la caída del consumo o búsqueda de inversores?

El apoyo a la industria estadounidense por parte del nuevo presidente no es novedad, ya que era una de las promesas electorales lanzadas por Biden, quien debía seducir al electorado de base de su predecesor. Menos de una semana después de su investidura, el mandatario demócrata continúa así desarrollando sus prioridades antes incluso de que su equipo de gobierno esté instalado.

El Ejecutivo de Biden nombrará a un director en la Oficina de Administración y Presupuesto que supervise la implementación de esta directiva, y también se fiscalizarán las exenciones previstas en la ley y se fomentará la opción de las pymes como licitadores.

“Es parte del compromiso del Presidente de invertir en la fabricación local, incluidas las energías limpias y las cadenas de suministro críticas” como las relacionadas con el coronavirus, señalaron fuentes estatales.

Las empresas, sin embargo, ya han alertado de que endurecer las normas puede hacer aumentar los costos, lo que dificultará la compra de piezas o componentes hechos fuera de Estados Unidos.

Etiquetas: BidenEstados Unidosindustria nacional
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • El interés en Argentina por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
  • Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina
  • Programa Empleo UNS: Conectando a los jóvenes con el mundo del empleo en Bahía
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias