domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

EE.UU. abrió una investigación sobre certificaciones de aviones Boeing 737 MAX

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/03/2019
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (EEUU) abrió ayer una investigación sobre las certificaciones que la Administración de Aviación Federal (FAA, en sus siglas en inglés) ha otorgado a los aviones Boeing 737 MAX, un modelo que estuvo implicado en dos accidentes aéreos mortales en los últimos meses.

Los accidentes recientes levantaron preocupaciones sobre la supervisión de la FAA (…) Claramente, la confianza en la FAA como el estándar de oro de la seguridad de la aviación ha sido sacudida», dijo el inspector general de Transporte, Calvin Scovel, en una audiencia en el Comité de Comercio del Senado de EEUU.

Scovel argumentó que el objetivo de la auditoría del Departamento de Transporte «será determinar y evaluar el proceso general» de la FAA para certificar la serie de aeronaves Boeing 737 MAX. «Identificaremos y emprenderemos futuras áreas de trabajo en respuesta a accidentes», agregó.

La FAA delegó cierta autoridad para certificar nuevos aviones a los propios fabricantes durante las últimas décadas, reduciendo los costos gubernamentales y acelerando el lanzamiento de nuevos modelos.

NoticiasRelacionadas

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

El acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE podría complicar las exportaciones argentinas

Sin embargo, los recientes accidentes aéreos en Etiopía e Indonesia, que dejaron 157 fallecidos el pasado 10 de marzo y 189 en octubre de 2018, respectivamente, han puesto en duda el mecanismo de supervisión de la FAA.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según un comunicado de Transporte, la investigación examinará también el uso generalizado de los sistemas automatizados para volar y tratará de ver si la FAA «se está asegurando de que las aerolíneas estén capacitando a sus pilotos para manejar situaciones en las que tales características fallan».[/su_note]

De hecho, las pesquisas sobre los accidentes de los Boeing 737 MAX se han centrado en el sistema automático (MCAS) de esos aviones que, bajo determinadas circunstancias, inclina hacia abajo el morro del avión para evitar que entre en pérdida, es decir, que no tenga velocidad suficiente para mantenerse en el aire.

En la misma audiencia, el administrador en funciones de la FAA, Daniel Elwell, defendió la gestión de la agencia, y recordó que la seguridad «es el objetivo número uno».

«La seguridad es nuestro objetivo número uno. Vamos a tomar acciones inmediatas una vez concluyan las investigaciones», aseveró.

Asimismo, Elwell apuntó que los 737 MAX volverán a estar operativos «cuando los datos y las indagaciones indiquen que se puede», después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara hace unas semanas dejar en tierra a los modelos 737 MAX 8 y 9 de Boeing hasta nuevo aviso.

Etiquetas: avionesEstados Unidostransporte
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias