La intendenta Mónica Curutchet y representantes de la firma sanjuanina Cereales SA firmaron la venta de dos terrenos en el Parque Industrial de Eduardo Castex, donde proyecta instalar un molino harinero.
“Se formalizó la venta de los terrenos para la instalación de este emprendimiento, pero lo más importante es que tomamos contacto personal nuevamente con el empresario que realizará la inversión, para saber cuáles son los pasos a seguir y como iremos acompañando desde el municipio porque este es un proyecto que generó mucha expectativas en la localidad”, indicó la intendenta Mónica Curutchet.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]La empresa de capitales sanjuaninos adquirió dos terrenos de aproximadamente 5 mil metros cuadrados, en un suma de 1,6 millones de pesos, según aprobó el Concejo Deliberante de Eduardo Castex. La transacción inmobiliaria incluye terrenos que están en el predio ubicado al sur del ingreso a Eduardo Castex, sobre la ruta nacional 35, donde actualmente están instalados varios emprendimientos comerciales. [/su_note]
La intendenta de esa localidad sostuvo que la firma del boleto de compra y venta de los terrenos se vio atrasada por cuestiones vinculadas a la pandemia y el contexto sanitario.
Desde el municipio establecieron que el monto “será abonado en la forma y condiciones a determinar por el Departamento Ejecutivo municipal”, pero fijaron que la empresa sanjuanina tendrá un plazo de seis meses para iniciar la obra y dos años para terminarla y comenzar finalmente sus operaciones.
Además, se estableció que, en caso de no cumplirse las pautas establecidas en la legislación, la venta se resolverá de pleno derecho, debiendo ser restituido los terrenos “con lo adherido y plantado al suelo” a la Municipalidad de Eduardo Castex, y la firma no podrá reclamar compensación alguna o indemnización de ningún tipo.
La intendenta Mónica Curutchet reconoció que la comuna tendrá que realizar inversiones para concretar “la infraestructura del espacio porque ya hablamos con la Cospec Ltda”, e indicó que pidió a los empresarios “puntualmente el cumplimiento de los tiempos para hacer las obras necesarias en los tiempos necesarios”.
“Tras la compra de los terrenos, lo próximo es instalar el tinglado con los requerimientos necesarios y después continuaría con las plateas y cerramientos. Hay que definir las calles internas para el ingreso y egreso de los camiones, pero para eso tenemos que tener plantada la infraestructura”, detalló.