domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Dow abrió pasantías en Bahía Blanca y Buenos Aires

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/05/2021
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos

A través de su programa Jump to the Future, el gigante petroquímico se encuentra en la búsqueda de jóvenes talentos para unirse a su staff en Bahía Blanca y Buenos Aires.

La convocatoria está dirigida a alumnos de los últimos años de las carreras de Ingeniería (Química, Industrial, Mecánica, Electricista), y licenciaturas en Marketing, Ciencia Política, Economía, Organización Industrial, Empresas o afines.

La empresa señaló que en esta edición, el Programa Jump To The Future, está aún más alineado con el objetivo de hacer de Dow la empresa de ciencia de materiales más inclusiva del mundo, enfocándose especialmente en la selección de talento que abarque los diversos espectros de la diversidad.

“Buscamos personas talentosas que estén dispuestas a desarrollarse en un entorno de constante aprendizaje y colaboración”, expresa Dow en su convocatoria.

NoticiasRelacionadas

Dow donó notebooks a escuelas de Bahía Blanca, Cerri y White

Empresas y clubes: la ayuda tras el temporal en Bahía Blanca

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Cabe destacar que Dow logró posicionarse como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina, con el aval del sello Great Place to Work Argentina 2020, ocupando el puesto número 10 en la categoría de 251 a 1000 empleados.[/su_note]

Para incluir el mayor número de candidatos, Dow informó que ha ajustado su estructura de entrevistas, de esta forma, el candidato podrá realizarla cuando mejor se ajuste a su horario.

“A veces poder conciliar la rutina de estudio, un posible trabajo actual y una entrevista de pasantía se convierte en un desafío complejo”, señala la convocatoria, que también estableció mayor flexibilidad en los criterios de contratación.

En tal sentido, los filtros para perfiles académicos son más amplios, porque hay mayor flexibilidad con respecto a las carreras o licenciaturas, dentro de las áreas de conocimiento relacionadas.

No se requerirá experiencia profesional ni internacional. Solo es excluyente estar cursando una carrera de grado y que se esté disponible para realizar al menos una pasantía de 1 año.

“No tratamos la inclusión solo como un programa, sino como un movimiento. Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero estamos trabajando para que este cambio sea significativo hasta el punto de una transformación estructural en la sociedad”, expresó Tiago Betti, líder HR Talent and I&D para América Latina.

Sobre qué se puede esperar este año de Jump to the Future, Dow explicó que además de la oportunidad de trabajar en una empresa multinacional, se ofrecen beneficios como: apoyo económico alineado con las mejores prácticas del mercado, programa de desarrollo personal y profesional de un año, día libre por cumpleaños, asistencia médica, seguro de vida, etc. Quienes quieran saber más sobre el proceso de selección pueden visitar la página, aquí.

Etiquetas: Buenos AiresDow
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias