Las presentaciones comprenden la primera etapa del proceso de licitación para la construcción de un parque en el paraje El Alamito, ubicado entre las localidades de Chos Malal y Andacollo, distante poco más de 400 kilómetros al norte de la capital provincial.
Dos uniones transitorias de empresas presentaron ayer sus ofertas económicas en la licitación encarada por el Gobierno de Neuquén para la construcción del primer parque eólico en la provincia patagónica, en el marco de un encuentro virtual realizado por la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI.NQN).
Las propuestas fueron presentadas por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por la firma china Powerchina LTD en alianza con la compañía nacional CN Sapag, que ofertó $412.607.407; mientras que la UTE conformada por Intermepro SA – Ingalfa SA presentó una oferta de $192.753.114, en ambos casos IVA incluido.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las presentaciones comprenden la primera etapa del proceso de licitación para la construcción del parque eólico en el paraje El Alamito, ubicado entre las localidades de Chos Malal y Andacollo, distante poco más de 400 kilómetros al norte de la capital provincial. [/su_note]
El ministro de Economía neuquino, Guillermo Pons, dijo que “estamos muy contentos de poder iniciar este proyecto siguiendo la senda que está llevando la provincia y en particular la Agencia a través del desarrollo de proyectos de energías renovables”. El Alamito es un proyecto desarrollado íntegramente por técnicos y profesionales de la Agencia ADI-NQN.
Fue en el mes de mayo que la Agencia anunció que se llevó a cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública Nacional e Internacional para lo que sería el primer parque fotovoltaico de la provincia, mientras que la licitación se lanzó en febrero pasado. En esa oportunidad, tres UTE presentaron sus propuestas para poner en marcha la construcción del predio.
Crece el interés por invertir en energías renovables en la región
La Agencia de Inversiones del Neuquén anunció anteriormente que representantes de la empresa Fortescue Metal Group, de origen australiana, ha visitado la provincia y pusieron en manifiesto su interés de llevar a cabo distintas inversiones en materia energética en Neuquén y otros puntos del país.



