sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Dos uniones transitorias de empresas presentaron ofertas para el primer parque eólico de Neuquén

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/08/2021
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las presentaciones comprenden la primera etapa del proceso de licitación para la construcción de un parque en el paraje El Alamito, ubicado entre las localidades de Chos Malal y Andacollo, distante poco más de 400 kilómetros al norte de la capital provincial.

Dos uniones transitorias de empresas presentaron ayer sus ofertas económicas en la licitación encarada por el Gobierno de Neuquén para la construcción del primer parque eólico en la provincia patagónica, en el marco de un encuentro virtual realizado por la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI.NQN).

Las propuestas fueron presentadas por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por la firma china Powerchina LTD en alianza con la compañía nacional CN Sapag, que ofertó $412.607.407; mientras que la UTE conformada por Intermepro SA – Ingalfa SA presentó una oferta de $192.753.114, en ambos casos IVA incluido.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las presentaciones comprenden la primera etapa del proceso de licitación para la construcción del parque eólico en el paraje El Alamito, ubicado entre las localidades de Chos Malal y Andacollo, distante poco más de 400 kilómetros al norte de la capital provincial. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

RIGI: anuncian un nuevo proyecto de inversión por 225 millones de dólares

Neuquén garantizó la venta de la energía que generará su parque eólico

El ministro de Economía neuquino, Guillermo Pons, dijo que “estamos muy contentos de poder iniciar este proyecto siguiendo la senda que está llevando la provincia y en particular la Agencia a través del desarrollo de proyectos de energías renovables”. El Alamito es un proyecto desarrollado íntegramente por técnicos y profesionales de la Agencia ADI-NQN.

Fue en el mes de mayo que la Agencia anunció que se llevó a cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública Nacional e Internacional para lo que sería el primer parque fotovoltaico de la provincia, mientras que la licitación se lanzó en febrero pasado. En esa oportunidad, tres UTE presentaron sus propuestas para poner en marcha la construcción del predio.

Crece el interés por invertir en energías renovables en la región

La Agencia de Inversiones del Neuquén anunció anteriormente que representantes de la empresa Fortescue Metal Group, de origen australiana, ha visitado la provincia y pusieron en manifiesto su interés de llevar a cabo distintas inversiones en materia energética en Neuquén y otros puntos del país.

Etiquetas: parque eólico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias